- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de Grado - Seccional Alto Magdalena
- Facultad de Ciencias Sociales y Empresariales
- Contaduría Publica
- View Item
El aporte de la contabilidad social en la creación del valor compartido en las organizaciones

View/ Open
Date
2020Author
Farfán Yara, Erika Tatiana
Basto Bonilla, Eliana Mayerli
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Oviedo Guayara, Damaso
Burbano Pedraza, María Del Cielo
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo que se persigue con la presente investigación es analizar y proponer actividades
que se pueden aplicar desde el enfoque de la contabilidad social para fortalecer el desarrollo de
la Creación de Valor Compartido (CVC) en las organizaciones. Para ello, es clave analizar los
principios asociados a la contabilidad social como herramientas que pueden apoyar el
intercambio recíproco de valor entre la empresa y la sociedad y proponer un conjunto de
actividades concretas que se pueden orientar desde la contabilidad para favorecer la Creación
de Valor Compartido. Se plantea el desarrollo de una revisión documental que permita analizar
las relaciones entre los conceptos que han sido planteados, como la CVC, la contabilidad. De
esta manera es posible proponer nuevas actividades y recomendaciones, a través de la síntesis
que se plantee sobre los autores consultados. Los principales resultados demuestran que los
proyectos de CVC deben partir de unos procesos de comunicación y diálogo con las
comunidades, con el fin de conocer sus problemáticas y necesidades, y de enfrentar de manera
efectiva las adversidades, mediante iniciativas integrales de inversión que ayuden a fortalecer
las capacidades conjuntas de la empresa y de la población.
Collections
- Contaduría Publica [54]
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Aportes de Actualización Curricular al Curso de Práctica Profesional “Promoción del Desarrollo Social” del Pregrado en Trabajo Social de la Fundación Universitaria Monserrate. Potencialidades desde el Trabajo Social agroecológico.
Diaz Angarita, Sergio Alejandro; Fonseca, Mary Yazmin (2019)El trabajo de investigación se ha dedicado a identificar y a relacionar los principales elementos para desarrollar un proceso de evaluación dentro de la asignatura “Promoción del Desarrollo Social”, asignatura teórico-práctica ... -
Estudios y diseños de ingeniería para la construcción del programa de vivienda de interés social de la fundación social Sodeag S.A. Girardot 2005
Herrera Avila, Angélica Maria; Amaya Novoa, Cesar Augusto; Vanegas Vargas, José Julian (2006)Concientes de la magnitud y las características del problema de vivienda de interés social (VIS) y conocedores del déficit habitacional que vienen sufriendo las ciudades en nuestro país, especialmente la ciudad de ... -
Efecto fiscal y social que genera el desconocimiento de los aportes a la seguridad social en la contratación de personal no calificado por empresarios del sector agropecuario colombiano
Moyano Espejo, Extivel Adolfo; Rodríguez Pabón, Jeison Stick; Lozano Amórtegui, James; Villalba Macías, Miller Gabriel (2019-03-28)La presente investigación tiene como objetivo identificar el efecto fiscal y social que está generando el desconocimiento de los aportes a la seguridad social en la contratación de personal no calificado por empresarios ...