- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de Grado - Seccional Alto Magdalena
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Análisis comparativo del uso de geomallas biaxiales como elemento de refuerzo en pavimentos flexibles

View/ Open
Date
2020-10Author
Bermúdez Manrique, Windy Nataly
Alvarez Cruz, Luis David
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Salazar Susunaga, María Paula
Metadata
Show full item recordAbstract
Esta investigación tiene por objeto, analizar los beneficios y comparar los diseños con un material tipo Geosintético en específico las Geomallas, ofreciendo a cada uno de los lectores conceptualización apropiada con el fin de aclarar y justificar este material como un elemento que brinda refuerzo, estabilidad y durabilidad en las estructuras de pavimentos flexibles.
Por otro lado, se dará a conocer sus diferentes usos, sus comportamientos y sus altos niveles de resistencia que es capaz de generar en las capas estructurantes de un pavimento flexible como lo son la base, la subbase y la capa de rodadura, demostrando este material como un aporte benéfico en las estructuras viales.
Se realizan dos diseños por el método AASHTO-93 donde uno es convencional y el otro con un elemento de refuerzo tipo Geomalla biaxial, Teniendo en cuenta la evolución y el desarrollo que han tenido los materiales Geosinteticos en la construcción, por otra parte, se menciona cada una de las características y componentes de dicho elemento que sirve de gran apoyo en las obras de carácter vial, reduciendo espesores, tiempo y costos donde se presenta y analiza el aporte de las Geomallas biaxiales en la construcción de pavimentos flexibles.
Collections
- Ingeniería Civil [397]
The following license files are associated with this item: