Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Diseño Gráfico
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Diseño Gráfico
    • View Item

    Análisis de las ilustraciones de las fanzines que circularon del 2010 al 2013 a través de la retórica visual

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (66.39Mb)
    Date
    2013-09-11
    Author
    Sepúlveda Hoyos, Manuel Alejandro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    García Rodríguez, Juan Pablo / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En primer lugar, se expone una pequeña introducción sobre la historia del fanzine en el mundo, y cómo ha sido el desarrollo de este fenómeno cultural en Colombia, y específicamente en Bogotá. Adicionalmente se nombraron algunos fanzines colombianos, los más representativos de la escena. Posteriormente, se presenta el marco teórico, en donde se definen conceptos como diseño gráfico de acuerdo a la Consejo Internacional del Diseño de Comunicación “ICOGRADA”, los conceptos de la retórica visual, basados en Jaques Durand y Groupe U y los tipos de ilustración que se necesitaron para comprender el mensaje de las ilustraciones. En el segundo capítulo se explica la metodología, en donde se aplicaron diferentes métodos de investigación como la matriz de análisis que constó de 33 ilustraciones publicadas en los fanzines que circularon en Bogotá, una entrevista semi estructurada a Boris Greiff, y el think aloud al profesional en ilustración Juan Manuel Agudelo Suárez, para tener varias visiones sobre los fanzines y poder tener varias definiciones subjetivas del tema. Gracias a estas entrevistas con profesionales sobre el tema se obtuvieron datos y respuestas a los diferentes objetivos de la investigación; objetivos tales como recolectar información sobre este fenómeno cultural y sus ilustraciones, ampliar el conocimiento de los diseñadores gráficos frente a este tipo de publicaciones que muestran una manera alternativa de proyectarse como ilustradores, productores y editores de su propia publicación, o creando un colectivo independiente.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/916
    Collections
    • Diseño Gráfico [211]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes