dc.contributor.author | Beltrán, Juan Carlos | |
dc.contributor.author | Montaña Arévalo, Jefferson | |
dc.contributor.author | Sáenz Gutiérrez, Paola Andrea | |
dc.date.accessioned | 2020-09-22T20:54:43Z | |
dc.date.available | 2020-09-22T20:54:43Z | |
dc.date.issued | 2016-06 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/8929 | |
dc.description.abstract | La constante evolución y los cambios a los que día tras día se ve enfrentada la cuidad de Bogotá, traen consigo modificaciones significativas en los diversos contextos en los cuales los individuos interactúan. La cultura, las creencias y el tipo de necesidades pueden verse afectadas a medida que el espacio rural se transforma. En un primer acercamiento los habitantes del barrio y la vereda El Uval de la localidad quinta de Usme, evidencian diferentes posiciones acerca de la evolución del espacio y la extensión del territorio durante los últimos veinte años. Esto permite definir de manera más exacta el polimorfismo de dicha percepción, establece cuáles son los cambios más representativos y cómo éstos han alterado su estilo de vida. Las características poblacionales, el tamaño del territorio, la participación ciudadana y la impresión que se tiene en cuanto a la transformación del espacio, fueron categorías claves en la dimensión de esta investigación, que dentro de un marco fenomenológico, encontró en las entrevistas realizadas a dicha población, un efecto colateral tanto en su zona urbana como rural. | es |
dc.rights | Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | De lo rural a lo urbano: transformación del espacio en el barrio y vereda El Uval en la localidad de Usme | es |
dc.type | Article | es |