Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Diseño de Espacios y Escenarios
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Diseño de Espacios y Escenarios
    • View Item

    Diseño de un espacio inclusivo de juegos para niños con capacidad plena y niños con capacidad disminuida aplicado en centros comerciales

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (9.629Mb)
    Date
    2015-02-25
    Author
    Cortés Porras, Kristie Johana
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Leal Palacio, Jairo Alberto / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto de diseño se plantea a través de un análisis sobre la inclusión para niños con capacidad plena y con capacidad disminuida, el cual es un tema importante en la carrera de diseño de espacios y escenarios, pues en los espacios públicos se deben generar estrategias y medidas para mejorar la comodidad y la participación de la población vulnerable. El proyecto, que recibe el nombre de Children Moving, se define como un espacio lúdico de inclusión, enfocado directamente a un diseño de producto- servicio, en el que se genera una propuesta a partir de un diseño innovador y con contenido social. El contexto en el que se proyecta es al interior de los espacios públicos, controlados o semiprivados, tales como centros comerciales, en donde se involucran actividades propias del juego y de la lúdica, esperando que sea patrocinado por entidades y empresas con una amplia responsabilidad social, que reconozcan la importancia de generar espacios inclusivos para las personas con discapacidad. A nivel teórico, la investigación parte de un análisis en torno a las características de los niños con capacidad plena y disminuida, teniendo en cuenta los conocimientos de sus padres y de especialistas en el tema, enfocado en el desarrollo de niños con parálisis cerebral. Por otro lado, se realiza un estudio en torno a aspectos relacionados con el juego y la recreación en los espacios públicos, especialmente en centros comerciales y en parques, con el fin de ampliar el conocimiento que permita desarrollar la propuesta de diseño de un espacio lúdico e inclusivo para niños con capacidad plena y capacidad disminuida.
     
    This design project is generated from an analysis of inclusion for children with full capacity and with diminished capacity, which is an important topic in design career of spaces and scenarios, because public spaces must generate strategies and measures to improve the comfort and participation of vulnerable populations. The project, called Children Moving, defined as a play area for inclusion, focused directly to product-design service, with an innovative design and social content. The application of the project is in public, controlled or semi-private spaces such as shopping malls, where play and recreational activities are involved, waiting to be sponsored by organizations and companies with a broad social responsibility, that recognize the importance of creating inclusive spaces for people with disabilities. At the theoretical level, research begins with an analysis about the characteristics of children with full and diminished capacity, taking into account the knowledge of their parents and specialists in the field, focusing on the development of children with cerebral palsy. On the other hand, the research studies aspects related to recreation in public spaces in Colombia, especially in malls and parks, in order to expand the knowledge to develop the design proposal, as a playful and inclusive space for children with full capacity and diminished capacity.
     
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/883
    Collections
    • Diseño de Espacios y Escenarios [99]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes