dc.contributor.advisor | Beltrán Serrano, Héctor Onel / Asesor | |
dc.contributor.author | Figueroa Dorado, Vivian Lorena | |
dc.contributor.author | Polanía Osorio, Juan Pablo | |
dc.date.accessioned | 2020-09-11T19:56:11Z | |
dc.date.available | 2020-09-11T19:56:11Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/8758 | |
dc.description.abstract | La creación de una oficina de proyectos (PMO) por sus siglas, en una entidad del estado,
permite identificar, clarificar y establecer adecuadamente las buenas prácticas en materia de
Gerencia de Proyectos. Estas prácticas aportarán al país en la manera responsable de gestionar los
proyectos, evitando la corrupción e implementando metodologías de planeación, ejecución,
monitoreo y cierre de los mismos. Apoyados en un análisis de alternativas utilizando el modelo
de Procesos Analítico Jerárquico (AHP) se toma la decisión de crear una PMO para el logro de
los objetivos de los proyectos de mantenimiento, consultoría y obras que administra la entidad de
forma ordenada, lógica y garantizando el cumplimiento de la triple restricción, alcance, tiempo y
costo. A partir de esta decisión se procedió a establecer el problema central a través de un árbol
de problemas y definir los objetivos del proyecto. | es |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | spa |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | spa |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | spa |
dc.subject | Gestión de proyectos | es |
dc.subject | Gerencia de proyectos | es |
dc.subject | Oficina de proyecto PMO [creación] | es |
dc.title | Plan de proyecto para la creación de una oficina de proyecto (PMO) en una entidad estatal, en la gerencia de proyectos de mantenimiento, consultoría y obras. | es |
dc.type | Trabajo de grado | es |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de Proyectos | spa |
dc.publisher.department | Facultad Ciencias Sociales y Empresariales. | spa |