- Universidad Piloto de Colombia
- Publicaciones Unipiloto
- Revistas de Acceso Abierto
- Eco Piloto
- Eco-Piloto 01
- View Item
Sobre la teoría del valor
Abstract
Analizar la teoría del valor, es preciso
considerar en primer lugar, lo que intenta
explicar. Si bien su propósito principal, con referencia
al mercado, es determinar las fuerzas
que influyen en la formación de los precios relativos,
esencialmente, la teoría del valor en el
clasicismo económico busca responder a dos
cuestiones fundamentales: ¿qué determina el
valor de una mercancía? Y ¿qué factores intervienen
en su variación?
Estas preguntas dieron cuerda a los teóricos
del pasado para proponer diversas teorías en
función de una solución satisfactoria al problema
del valor. Los primeros brotes de una teoría
del valor surgen en el contexto del naciente
mercantilismo, debido al afán de los mercaderes
por resolver los problemas relacionados
al intercambio comercial. Pero es con el pensamiento
de Quesnay y los fisiócratas donde
emerge con señorío, para finalmente ser objeto
de largas discusiones, cortesía de los precursores
y críticos de la economía política, a saber,
los clásicos. Con las cartas sobre la mesa y
los ánimos encendidos, haremos trampa para
ver el juego de cada autor y luego pensar cómo
esperar ganar este encuentro a los intelectuales
más destacados de la vieja escuela.
Palabras Claves:
Valor, Plus valía, Fisiocracia,
Clásicos, Liberalismo,
Socialismo.
Collections
- Eco-Piloto 01 [12]
The following license files are associated with this item: