Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item

    Identificación y evaluación de impactos ambientales generados por el inadecuado manejo de los residuos sólidos en el sector de ciudadela sucre vereda san jorge comuna 4, del municipio de soacha casco urbano.

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (3.587Mb)
    Date
    2017-07-06
    Author
    Estrada Mier, Carmen Lorena
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Cano Ramírez, Claudia Mayelly / Directora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Ciudadela Sucre vereda San Jorge, ubicada en el municipio de Soacha Cundinamarca, sector en el cual se desarrolló el proyecto de identificación y evaluación de los impactos ambientales generados por el inadecuado manejo de los residuos sólidos. A raíz de la problemática se realizó, la investigación de los impactos que requieren atención inmediata, con el objeto de generar estrategias de prevención. A partir de la identificación de los problemas generados por los residuos sólidos en el área de estudio, se elaboró en campo una caracterización de residuos sólidos, con el fin de cuantificar y conocer las propiedades fisicoquímicas de los residuos, la producción per cápita para la toma de decisiones, determinar la situación actual. Así mismo se elaboró la matriz de identificación y evaluación de impactos ambientales, metodología que afirma, (Conesa, 1993). Lo cual se arribó un conjunto de conclusiones y recomendaciones como insumo para el mejoramiento de la problemática social y ambiental. Posteriormente teniendo plasmada la problemática de acuerdo a los resultados obtenidos en la valoración de impacto ambiental lo cual arrojan el componente más afectado en Ciudadela Sucre, que requiere atención inmediata, es el recurso suelo, con un índice de incidencia de 0,8, relevancia del impacto de 59 critica, este resultado plantea unas recomendaciones de prevención del problema ambiental generado por el manejo inadecuado de los residuos sólidos, para su ejecución a mediano plazo.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/794
    Collections
    • Administración Ambiental [227]

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Evaluación de los planes de gestión integral de residuos hospitalarios y similares, implementando técnicas de auditoría para la formulación de una guía de gestión integral de residuos hospitalarios y similares en la Red IPS Colsubsidio 

      Castañeda Hernández, Jefferson Andrey (Universidad Piloto de Colombia, 2013-07-10)
      El presente trabajo efectúa una evaluación metodológica del estado actual de la Red IPS Colsubsidio, con el fin de analizar los Planes de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares (PGIRHS), elaborados por ...
    • Formulación del plan de manejo de residuos sólidos para la plaza de mercado Carlo E. Restrepo Localidad Antonio Nariño, Bogotá D.C. 

      Osorio Guevara, Laura Alexandra (Universidad Piloto de Colombia, 2012-01-20)
      El manejo de los residuos sólidos es una necesidad apremiante, por esto surgen como herramienta como los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), en el proceso de planificación en el ámbito ambiental. Estos ...
    • Propuesta de lineamientos de optimización para actual modelo de aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos implementado en Bogotá (La basura no es basura “Hacía una cultura de aprovechamiento y valorización de residuos sólidos en Bogotá D.C.” 2021) a partir de un análisis comparativo con experiencias de economía circular en gestión de residuos sólidos orgánicos a nivel internacional 

      Lizcano Jiménez, Laura Andrea (2022-11-28)
      En la vigencia 2020, en la ciudad de Bogotá se dispusieron aproximadamente 1.180.601,83 toneladas de residuos orgánicos de los cuales se desconoce procesos de tratamiento o transformación. Actualmente se implementa en ...

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes