dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | Ulloa Castillo, José Guillermo / Director | |
dc.contributor.author | Bustos Parra, Lina Johana | |
dc.date.accessioned | 2018-07-27T03:16:26Z | |
dc.date.available | 2018-07-27T03:16:26Z | |
dc.date.issued | 2013-01-31 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/788 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto aplicar los requisitos necesarios para implementar un buen sistema de Gestión Ambiental aplicados a las Estaciones de Servicio – E.D.S -, tomando como referencia la Norma internacional ISO 14001:04 de la cual Colombia es país Signatario y/o Estado Parte la cual encamina a una organización hacia el manejo ambiental.
Se tomó referencia de referencia de estudio la E.D.S COMBUSTIBLES MOGUE LTDA, con el fin de establecer metas y objetivos que se tradujeran en bienes y servicio ambientales enfocados a actividades de Alto impacto generadas por la E.D.S en general.
Para el desarrollo de este trabajo se emplearon fórmulas, modelos prácticos con procedimientos, instructivos, registros, monitoreo, seguimientos y control de las necesidades de la E.D.S, cuyo resultados se encuentran acordes a la normatividad ambiental; haciendo del Medio Ambiente un bien público aplicable a los derechos de propiedad y de igual manera a los bienes y servicios ambientales con respecto a la E.D.S COMBUSTIBLES MOGUE LTDA.
Finalmente el proyecto dentro de los aspectos Ambientales, técnicos y legal, estuvo encaminado en necesidades particulares de la E.D.S, en cuanto a los servicios que presta como suministros de combustibles líquidos ( Gasolina motor, A.C.P.M), y por consiguiente la generación de impactos negativos que se pueden o podrían originarse por dicha actividad.
Los resultados que se presentan, corresponde puntualmente a las E.D.S y que podrían servir como modelo de aplicabilidad a otras E.D.S con sus respectivos ajustes de acuerdo a la precipitación local, temperatura, presión e hidrología de la zona y a los efectos e impactos ambientales significativos que puede generar la actividad a desarrollar. Es conveniente resaltar que si bien las normas ambientales para E.D.S. se encuentran unificadas, también es cierto que cada Ente Sectorial Regional ha ido introduciendo la aplicabilidad de las mismas conforme a la naturaleza del proyecto y a la geotecnia de la zona. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Gestión ambiental | |
dc.subject | Normas ISO 14001 | |
dc.subject | Hidrocarburo | |
dc.subject | Hydrocarbon | |
dc.subject | Emisión atmosférica | |
dc.subject | Medio ambiente | |
dc.subject | Impacto ambiental | |
dc.subject | Sistema de gestión ambiental | |
dc.subject | Desempeño ambiental | |
dc.subject | Indicador de desempeño ambiental | |
dc.title | Formulación de un sistema de gestión ambiental conforme a la ISO 14001:2004 para la EDS Combustibles Mogue | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |