dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | Roa Mendoza, Claudia Patricia / Asesora | |
dc.contributor.author | Beltrán Suescun, Deisy Magaly | |
dc.contributor.author | Gómez Dussan, Maria Fernanda | |
dc.contributor.author | González Aranda, Ana María | |
dc.contributor.author | Serrano Grosso, Lizeth Viviana | |
dc.date.accessioned | 2018-07-27T03:03:56Z | |
dc.date.available | 2018-07-27T03:03:56Z | |
dc.date.issued | 2013-03-05 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/736 | |
dc.description.abstract | La presente investigación está orientada a enriquecer el concepto de proyecto de vida de las mujeres y la percepción del papel de la pareja en la consolidación del mismo, ya que históricamente el tema ha sido abordado sólo con un enfoque teológico. Se presentan relatos de vida de mujeres, escogidas a partir de criterios previamente establecidos, con el objetivo de describir una realidad que pareciera irrelevante pero que cobra importancia en la cotidianidad. Se trata de mujeres que han tenido pareja y un proyecto de vida ya sea establecido o no, lo que nos permite identificar la influencia de sus parejas en dicho proyecto. El estudio se realizó a través de una matriz de análisis y análisis de discurso de tipo cualitativo, para poder comprender estos acontecimientos o relatos frente al objetivo propuesto por la investigación. Se pretende que el presente estudio contribuya a futuras investigaciones que abarquen este tema. | |
dc.description.abstract | The present research is aimed to enrich the concept of project of women's life and the perception of the role of a partner in the consolidation of the same one, since historically the issue has been addressed only with a theological approach. We present stories of women's lifes, chosen from previously established criteria, in order to describe a reality that seems irrelevant but it becomes important in the everyday. These are women who have had a partner and a life project either established or not, allowing us to identify the influence of their couple in the project. The study was conducted through a matrix analysis of discourse analysis and qualitative, to understand these events and stories in front of the goal set by the research. It is intended that this study will contribute to future research involving this issue. | eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Relaciones de pareja | |
dc.subject | Mujeres | |
dc.subject | Pareja | |
dc.subject | Proyecto de vida | |
dc.subject | Ciclo vital | |
dc.subject.lcc | Women | eng |
dc.subject.lcc | Couple | eng |
dc.subject.lcc | Life project | eng |
dc.subject.lcc | Vital cycle | eng |
dc.title | Percepción del papel de la pareja en la consolidación del proyecto de vida en mujeres | |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |