Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería de Telecomunicaciones
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería de Telecomunicaciones
    • View Item

    Plan de negocio para el establecimiento de mvnos [mobile virtual network operator] en Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (1.529Mb)
    Artículo (287.5Kb)
    Anexo 1 (134.8Kb)
    Anexo 2 (140.1Kb)
    Anexo 3 (162.3Kb)
    Anexo 4 (34.89Kb)
    Anexo 5 (170.1Kb)
    Date
    2006-02-03
    Author
    Celis González, Katherine
    Gómez Wandurraga, Felipe José
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Martinez, Luis Guillermo / Asesor
    Malaver Guzmán, Hugo / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El establecimiento de MVNOs en Colombia, está condicionado por aspectos como el regulatorio, el tecnológico, el legal, además de su participación en el sector de las telecomunicaciones. La perspectiva de servicios de telecomunicación y las empresas prestadoras de los mismos, además de la definición y estructura clásica de un Plan de Negocio son un marco de referencia para obtener un punto de partida en la formulación del Plan de Negocio para establecer Operadores Móviles Virtuales. De acuerdo lo anterior, se tiene una revisión histórica desde los orígenes de los Operadores Móviles Virtuales en el mundo, teniendo en cuenta lugares con características importantes tales como: el primer MVNO del mundo: Sonofon en Escandinavia, la existencia de gran cantidad de casos, en Reino Unido, un ambiente regulatorio similar respecto a telecomunicaciones, España y el caso mas cercano territorial y culturalmente, Bolivia; regiones del mundo en las cuales se examina la posición del marco regulatorio, la dinámica del mercado en la que surgieron y la descripción de algunos casos; teniendo de esta forma que los MVNOs surgen de acuerdo a la dinámica del mercado y progresan dependiendo de la posición ya sea permisiva o exigente de los reguladores respectivos según el país de origen y también el punto de vista de los operadores móviles. Posteriormente, la formulación de los pasos necesarios para establecer un MVNO en Colombia se resumen en el Plan de Negocio propuesto, además aspectos a tener en cuenta posteriormente a su instauración; estos pasos agrupan características del servicio que presta un MVNO, así como ventajas y desventajas, destacando la innovación y servicios personalizados según el perfil que el cliente requiera; así mismo, el Plan de Negocio describe las barreras que se puedan encontrar en el sector, así como las posibles soluciones a estas barreras, las alianzas estratégicas por las cuales puede optar, los pasos para ponerlo en marcha, la participación de un MVNO en el sector y como nuevo participante, además de un componente adicional que no se encuentra en los Planes de Negocio clásicos, una recomendación que se sugiere para ubicar el papel de los MVNOs dentro del esquema de reventa de servicios telecomunicaciones según la Comisión de Regulación de Telecomunicaciones.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/7351
    Collections
    • Ingeniería de Telecomunicaciones [100]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes