dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | Roa Mendoza, Claudia Patricia / Asesora | |
dc.creator | Bautista Pulido, Diego Alexander | |
dc.creator | Bermúdez González, Luz Helena | |
dc.date.accessioned | 2018-07-27T03:03:49Z | |
dc.date.available | 2018-07-27T03:03:49Z | |
dc.date.issued | 2013-07-19 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/716 | |
dc.description.abstract | En Colombia, la delincuencia juvenil es objeto de discusión por
parte de aquellas entidades encargadas, ya que el tema a resolver es
el funcionamiento del sistema de responsabilidad penal adolescente.
Actualmente hace falta una arquitectura institucional que defina un
ente rector que pueda conjugar los esfuerzos del sector de la justicia,
de la Fiscalía, y las Defensorías de Familia. La presente investigación
busca generar una aproximación a dicho fenómeno, ofreciendo una
mirada, desde la percepción que poseen los jóvenes frente al sistema
de resocialización y los diferentes entes encargados de implantar y
regir la ley sobre todas aquellas conductas delictivas. Para el análisis
se manejó un instrumento tipo entrevista, categorizándolo y
aplicándolo a jóvenes privados de la libertad en la ACJ, donde se
buscó, identificar, y percibir los beneficios, la perdida y el costo
emocional frente a la privación de la libertad. Generando una
correlación que muestra que ellos reconocen y perciben el modelo de
resocialización como beneficioso y un factor positivo para la
conformación de sus proyectos de vida y un mejoramiento frente a
todas aquellas conductas delictivas. | es |
dc.description.abstract | In Colombia, juvenile delinquency is discussed by those entities
in charge, as the issue to be solved is the operation of adolescent
criminal responsibility system. Currently it needsan institutional
architecture which defines a governing entity that can combine the
efforts ofjustice sector, Prosecutor and the Family Ombudsman. This
research seeks to generate an approximation to this phenomenon,
offering a look from the perception that young peoplehave towards the
rehabilitation system and the different entities responsible
forimplementing and law govern all conduct criminal. For this
analysis it was used an interviewtype instrument, categorizing and
applying it to young people deprived of freedom in the ACJ,
which sought to identify and realize the benefits, the loss and the
emotional cost from deprivation of freedom. Generating a correlation
that shows they recognize and perceivethe model of
rehabilitation as beneficial and a positive factor shaping their life
plans and improvement against any criminal behavior. | Eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Delincuencia juvenil | es |
dc.subject | Resocialización | es |
dc.subject | Conductas delictivas - Jóvenes | es |
dc.subject | Adolescentes - Aspectos psicológicos | es |
dc.subject | Jóvenes infractores - Proceso jurídico | es |
dc.subject | Juvenile delinquency | Eng |
dc.subject | Resocialization | Eng |
dc.subject | Criminal Conduct - Youth | Eng |
dc.subject | Adolescents - Psychological aspects | Eng |
dc.subject | Young offenders - Legal process | Eng |
dc.title | Percepción de jóvenes infractores de los programas de protección a los que asisten | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |