Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Administración de Empresas
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Administración de Empresas
    • View Item

    Tensiones contextuales y cambio en la gestión del Hospital Centro Oriente II nivel. Empresa social del estado

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (1.947Mb)
    Date
    2007
    Author
    Acuña Giraldo, David Eduardo
    Bello Tellez, Nohora Constanza
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Valdés Serrano, Ernesto / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La pregunta que se pretende resolver en este trabajo de grado es: ¿Cómo se manifiestan y enfrentan las tensiones contextuales que se presentan en la gestión del Hospital Centro Oriente Nivel II, de la red pública adscrito a la Secretaria Distrital de Salud? La transformación por la ley 100 de 1993 de los hospitales en Empresas Sociales del Estado (ESE) de la red de instituciones de salud adscritos a la Secretaría de Salud del Distrito Capital, genera nuevos retos en cuanto a la prestación de servicios y lo financiero, porque ahora estas entidades deben generar sus propios recursos para su sostenimiento o continuidad como organización social. A la vez, deben ajustar los modelos de atención, la articulación con otras instituciones prestadoras de servicios y las entidades aseguradoras, así como la contribución a las metas en salud pública del Estado. Este tema de investigación tiene gran importancia en la actualidad porque la reforma del sector desde los años noventa implicó transformaciones no solo jurídicas para el hospital público, sino en el modelo de gestión, en función de una mayor eficacia y calidad en la prestación de los servicios y bajo un concepto de autonomía. El objetivo general de esta investigación consiste en identificar y analizar las tensiones y cambios en la gestión del Hospital Centro Oriente, en el marco de la reforma a la salud con la ley 100, teniendo como referencia conceptual la teoría de la auto – organización y el modelo de identidad que da pié a considerar tres dominios en lo organizacional, siguiendo a los autores argentinos Jorge Etkin y Leonardo Schvarstein. En lo metodológico se desarrolló este trabajo como un estudio de caso y con un enfoque cualitativo, escogiendo como fuente de información fundamental las entrevistas a diferentes funcionarios del citado Hospital, que por su antigüedad, posición o trayectoria laboral conocen relativamente las influencias o efectos de la reforma a la salud (desde los años noventa) en la transformación de esta entidad como Empresa Social del Estado. Con esa base se procedió a hacer el procesamiento de la información respectiva, apuntando a identificar e interpretar por medio del análisis de los discursos o apreciaciones recolectadas, aquellos aspectos que supuestamente se muestran como tensiones y que han propiciado nuevas formas de adaptación y cambios en la gestión al interior del citado Hospital.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/7000
    Collections
    • Administración de Empresas [239]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes