Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Administración de Empresas
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Administración de Empresas
    • View Item

    Tensiones contextuales y cambio en la gestión del Hospital Chapinero I nivel. Empresa social del estado

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (1.558Mb)
    Date
    2007-06-13
    Author
    Arcila Duarte, Lina Vanessa
    Mila Tula, Luis Jairo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Valdés Serrano, Ernesto / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este trabajo de grado constituye un esfuerzo por resolver la pregunta: ¿Cómo se manifiestan y enfrentan las tensiones contextuales que se suscitaron en la gestión del Hospital de Chapinero, adscrito a la Secretaria Distrital de Salud, como consecuencia de la reforma al sistema de salud en el país ? A la vez implica una contribución al estudio general del profesor Ernesto Valdés S. sobre esta misma temática en el Distrito Capital, como consecuencia de la transformación de los antiguos hospitales públicos en Empresas Sociales del Estado. Para lograr lo anterior, se inicio con las disposiciones y cambios en la normatividad generados por la reforma al sistema de seguridad social del país y específicamente al sistema de salud, abordando las leyes y los decretos más influyentes en este proceso de cambio suscitado desde los años noventa del siglo pasado. Complementariamente, se presentan los aspectos más relevantes sobre las políticas de salud adoptadas en los planes de desarrollo de las diferentes administraciones del Distrito Capital. Como marco conceptual se adopta, desde la teoría de la organización, un enfoque que articula la visión sistémica sobre las relaciones entre las empresas y su medio ambiente (visión de adaptación), con la concepción de auto- organización, que propende por reconocer aquellos rasgos de identidad que las organizaciones reproducen para lograr continuidad en un marco social específico. Igualmente, en este mismo sentido se incorpora un enfoque que analiza tanto el cambio planeado como el emergente, teniendo en cuenta la complejidad del fenómeno social objeto de estudio. En lo metodológico, adoptando un enfoque de estudio de caso y una perspectiva cualitativa, se recolecta y procesa información proveniente de las apreciaciones de los funcionarios del hospital sobre el cambio organizacional suscitado desde los años noventa. En este recorrido, finalmente se descubren y destacan aquellas ideas fuerza o categorías derivadas de los discursos recolectados y que son fuente de identificación de tensiones y manifestaciones de cambio en el citado hospital, asociadas a la transformación realizada por efecto de la ley 100 de1993. Esto permite obtener los resultados y la respuesta a la pregunta básica de este estudio.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/6997
    Collections
    • Administración de Empresas [242]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes