Show simple item record

dc.contributor.advisorRuiz Díaz, Paola / Asesora
dc.contributor.authorRozo Pérez, German Hernando
dc.date.accessioned2020-02-04T19:51:01Z
dc.date.available2020-02-04T19:51:01Z
dc.date.issued2019-11-16
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/6847
dc.description.abstractLa investigación se enfoca en la necesidad de ampliar el conocimiento sobre cuales han sido los cambios y las acciones que han aplicado las instituciones de educación superior para que los profesionales sean competentes en el contexto empresarial, por eso este ejercicio de investigación tiene como objetivos: realizar un análisis de los elementos del currículo de siete universidades; identificar los cambios que se hayan presentado en los últimos siete años y describir las exigencias en el ámbito de la dirección de las organizaciones, con el fin de establecer la pertinencia de las propuestas en la educación frente a las necesidades del sector empresarial actual. El enfoque de investigación es cualitativo, ya que se hacen descripciones de una situación que proporciona profundidad a los datos, que para el caso de estudio se refiere a la caracterización de los elementos curriculares para valorar la pertinencia frente a las necesidades actuales del contexto empresarial. Se emplea un método inductivo, pues se va de lo particular a lo general que para este ejercicio se empezará de manera particular, a describir los elementos curriculares en el ámbito de programas de Administración de Empresas, para contrastar la información con las tendencias de gestión administrativa en las organizaciones de la región. Para la recolección de información se utiliza como instrumento el cuestionario no estructurado, el cual se aplica como entrevista a los directivos y egresados de las siete universidades escogidas para obtener datos sobre el compromiso de las universidades para estar a la vanguardia en los cambios del mundo laboral.es
dc.subjectDiseño curriculares
dc.subjectEducación superiores
dc.subjectCampo laborales
dc.subjectCampo comerciales
dc.subjectDesarrollo profesionales
dc.subjectEntorno empresariales
dc.subjectCrecimiento empresariales
dc.titleTendencias curriculares de los programas de administración de empresas de la ciudad de Villavicencio, Metaes
dc.typeTrabajo de Gradoes


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record