dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | Garavito Ariza, Carlos Enrique / Director | |
dc.contributor.author | Lalinde Rojas, Alejandra Marcela | |
dc.contributor.author | Rey Olarte, Belkys Andrea | |
dc.contributor.author | Ramírez Chaves, Cristhian Felipe | |
dc.contributor.author | Laguna Páez, Johana | |
dc.contributor.author | Rodríguez Sandoval, Ruth Damaris | |
dc.date.accessioned | 2018-07-27T03:03:37Z | |
dc.date.available | 2018-07-27T03:03:37Z | |
dc.date.issued | 2012-11-21 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/673 | |
dc.description.abstract | En el 2009, Medicina Legal registró ciento noventa y tres casos de suicidios, entre los diez y los diez y siete años. En ese año se registraron 1.845 suicidios en el país, de los cuales dicha franja representa el 10%. Entre el 2005 y el 2010, 1193 menores de edad se quitaron la vida. (Informe Forensis, Medicina Legal, 2010). Ante la evidencia de dichas estadísticas, esta investigación tiene como fin hacer una identificación de los factores de riesgo asociados al suicidio en niños de nueve a doce años, por medio de un instrumento de 72 ítems agrupados en ocho categorías: Vinculo Familiar, Maltrato Físico, Maltrato Psicológico, Presión Escolar, Aceptación, Trastorno Afectivo, Autoconcepto y Estilos de Afrontamiento. Los principales hallazgos muestran que gran parte de la población infantil es reactiva a los factores de riesgo determinados en el instrumento desarrollado. | |
dc.description.abstract | The main goal of this project is to design a psychometric instrument to identify psychosocial risk factors associated with suicide in infants 9 to 12 years old in the city of Bogota. In 2009, Medicina Legal Institute reported 1993 suicides, between 10 and 17 years old. In that year, there were 1.845 suicides in Colombia, which means 10% of that strip. Between 2005 y 2012, 1193 children took their own lives. (Forensis Report of Medicina Legal Institute, 2010). Given the evidence of these statics, this research aims to make an identification of risk factors in suicidal ideation in children nine to twelve years old by an instrument which comprises of 72 items grouped into eight categories: Family ties, Physical abuse, Psychological Abuse, Psychological pressure, Acceptance, Affective disorder, Self – concept and Coping styles. The main results show that children population is reactive to the risk factors identified in the developed instrument. | eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Suicidio | |
dc.subject | Psicometría | |
dc.subject | Niñez | |
dc.subject | Ideación | |
dc.subject | Suicidio | |
dc.subject | Factores de riesgo | |
dc.subject | Conducta | |
dc.subject.lcc | Children | eng |
dc.subject.lcc | Ideation | eng |
dc.subject.lcc | Behavior | eng |
dc.subject.lcc | Risk factors | |
dc.subject.lcc | Suicide | eng |
dc.title | Diseño de instrumento psicométrico para identificar factores de riesgo psicosociales asociados al suicidio infantil | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |