dc.contributor.advisor | Ardila Montes, Otto Arnulfo / Director | |
dc.contributor.advisor | Aguirre Ramírez, Alirio Antonio / Director | |
dc.contributor.advisor | Ortiz Dicelis, Edicson Alejandro / Director | |
dc.contributor.advisor | Acosta Plazas, Carlos Jair / Director | |
dc.contributor.author | Acosta Muñoz, Paola Andrea | |
dc.contributor.author | Aponte Garzon, Cristian David | |
dc.contributor.author | Avila Castiblanco, Carmen Yolima | |
dc.contributor.author | Avila Morales, Yohana Alexandra | |
dc.contributor.author | Camargo Rodriguez, Jhoana | |
dc.contributor.author | Cubides Moreno, Andrea Patricia | |
dc.contributor.author | Forero Calderon, Juan Camilo | |
dc.contributor.author | Gaitan Forigua, Jeimy Daine | |
dc.contributor.author | Guevara Quintana, Paola Fernanda | |
dc.contributor.author | Guzman Rojas, Elsy Naidu | |
dc.contributor.author | Jaimes Amaya, Leidy Tatiana | |
dc.contributor.author | Mendivelso Montañez, Angela Maria | |
dc.contributor.author | Mora Niño, Jarly Limayed | |
dc.contributor.author | Pantano Villamizar, Johana Caterine | |
dc.contributor.author | Ramirez León, Neidy Katherine | |
dc.contributor.author | Ramirez Ochoa, Erika Johana | |
dc.contributor.author | Ramos Navarro, Bertha Alejandra | |
dc.contributor.author | Sanchez Aponte, Jairo Ignacio | |
dc.contributor.author | Sanchez Sandoval, Maria del Rocio | |
dc.contributor.author | Velandia Artunduaga, Sandra Milena | |
dc.contributor.author | Zaraza Meneses, Andrea Paola | |
dc.date.accessioned | 2019-09-10T15:16:24Z | |
dc.date.available | 2019-09-10T15:16:24Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/6379 | |
dc.description.abstract | La formación especializada de un Contador Público debe involucrar el conocimiento de la ciencia jurídica-tributaria materializada principalmente en el procedimiento tributario, ámbito de vital importancia y a través del cual se determina como pueden y deben ser las actuaciones de los administrados en materia tributaria, aduanera y cambiaría. Así mismo, es de suma importancia, comprender los criterios para la medición, reconocimiento, presentación y revelación de los hechos económicos bajo el Marco Técnico Normativo Contable vigente en Colombia.
Estos criterios de medición y reconocimiento se deben tener en cuenta para la determinación del impuesto de renta y complementarios a partir del 1° de enero de 2016, fecha en la cual entró en vigencia la ley 1819 de 2016 (Senado S. d., 2018). Por lo tanto, el especialista en gerencia tributaria al término del Seminario de Investigación Aplicada, está en la capacidad, de aplicar los principios de las Normas Internacionales de Información Financiera, establecer y analizar las diferencias entre el marco contable y el marco fiscal.
En el presente documento se compilan el desarrollo de los trabajos propuestos para cada uno de los temas abordados durante el Seminario de Investigación. Los trabajos están compuestos por simulaciones de casos reales que se presentan en la vida empresarial cotidiana, en donde el profesional aborda el problema, lo plantea y propone las soluciones, con base en las herramientas suministradas por cada uno de los docentes. | es |
dc.rights | Reconocimiento-SinObraDerivada 2.5 Colombia | * |
dc.rights | Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject | Renta de Personas Juridicas | es |
dc.subject | Renta de Personas Naturales | es |
dc.subject | Normas Internacionales de Información Financiera | es |
dc.subject | Ciencia jurídica-tributaria | es |
dc.title | Renta personas naturales, renta personas jurídicas y normas internacionales de información financiera | es |
dc.type | Trabajo de grado | es |