dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | Buitrago Arévalo, Luz Esperanza / Asesora | |
dc.contributor.author | Galvis Mendoza, Jenny Carolina | |
dc.contributor.author | Medina Pinzón, Cindy Nataly | |
dc.contributor.author | Nieto Alemán, Nandy Rocio | |
dc.contributor.author | Rodríguez García, Daniel Esteban | |
dc.date.accessioned | 2018-07-27T03:03:24Z | |
dc.date.available | 2018-07-27T03:03:24Z | |
dc.date.issued | 2015-02-18 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/629 | |
dc.description.abstract | Esta investigación pretendió caracterizar las dimensiones del Liderazgo Transformacional presentes en una muestra de la comunidad de barras futboleras populares del equipo Millonarios Fútbol Club, haciendo uso de un método mixto, inicialmente a través de la aplicación del Multifactor Leadership Questionnaire (MLQ) y posteriormente con la elaboración de entrevistas semiestructuradas para realizar un análisis cualitativo de categorías significativas del discurso de los participantes. Se realizó con dos grupos de 15 personas, estando uno de los grupos enfocado en el desarrollo de proyectos que aporten al beneficio de la barra futbolera, y un segundo grupo de sujetos no pertenecientes a ningún tipo de organización diferente a la barra Futbolera. Se obtuvo como resultados el cambio de esquemas y alta puntuación en el grupo enfocado en la autogestión de proyectos, dándole una nueva visión no centrada en la violencia a los integrantes de sus grupos de trabajo. Además se resaltaron los sólidos valores y creencias que ha gestado esta comunidad en torno a su equipo y su rol en la barra. | |
dc.description.abstract | This investigation pretends to characterize the dimensions of transformational leadership in a sample of the community of hooligans belong to the professional team Millonarios Futbol Club, using a mixed method. Initially, Multifactor Leadership Questionnaire (MLQ) was applied, and then, a semi structured interview was realized to make a qualitative analysis of significant categories of the speech from the participants. It was made with two groups of 15 members each one; members from one group were focused in the development of projects which contribute to the benefit of their football fans community. In the results can be seen a change of schemas and a high punctuation in the group focused in projects self-management, giving a new not violence-focused vision to the members of their work teams. Beside, a solid group of positive values and beliefs can be highlighted in this community around to their team and their role as hooligans. | eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Liderazgo transformacional | |
dc.subject | MLQ | |
dc.subject | Autogestión | |
dc.subject | Barras futboleras | |
dc.subject | Medios de comunicación | |
dc.subject.lcc | Transformational leadership | eng |
dc.subject.lcc | MLQ | eng |
dc.subject.lcc | Self-management | eng |
dc.subject.lcc | Hooligans | eng |
dc.subject.lcc | Mass media | eng |
dc.title | Caracterización de las dimensiones del liderazgo transformacional en una comunidad de barras futboleras populares de Bogotá D.C. | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |