Show simple item record

dc.contributor.advisorPineda Cadena, Edicsón
dc.contributor.authorEsguerra Elianegua, Uriel
dc.contributor.authorRamirez Cortes, Lizeth Fernanda
dc.contributor.authorVargas Herrán, Jhonan Smith
dc.date.accessioned2019-07-24T21:57:55Z
dc.date.available2019-07-24T21:57:55Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/6156
dc.description.abstractEn la actualidad, la tecnología ha venido evolucionando de manera significativa hasta el punto que día a día se encuentran diferentes dispositivos y mecanismos entre ellos la sistematización de procesos que tiene como propósito mejorar y facilitar su realización y la de actividades o tareas cotidianas para el diario vivir. Por otra parte, los sistemas de información garantizan la calidad de los productos o servicios ofrecidos por una organización convirtiéndose en la fuente de administración principal proporcionando grandes beneficios en cuanto a ingreso, manipulación y operatividad de los procesos y resultados obtenidos a partir de ellos; que representan su actividad económica. Es así como a través de este proyecto, el diseño e implementación de un sistema de información que permita gestionar y controlar la entrada de materia prima, procesos de inventario, liquidaciones y funcionamiento del laboratorio en el Molino Espinal permite llevar un control de los resultados obtenidos de cada uno de los procesos a sistematizar, de igual forma se mantiene un registro histórico sobre el cual se generan proyecciones que permiten al administrador encargado de las ventas y comercio tener una estimación sobre el flujo anterior y actual de ingresos sobre los cuales se pueden tomar decisiones que favorezcan a la empresa posicionándola como una entidad competente frente a las demás situadas en el mercado de la región. Por medio del presente documento se describe de manera detallada todas y cada una de las etapas o fases comprendidas para la realización de este proyecto. La intención fue aplicar los conocimientos teórico - prácticos adquiridos a lo largo de la formación profesional en el programa de Ingeniería de Sistemas, aplicando conforme a la necesidad de usuario las diferentes habilidades y conocimientos que se han adquirido por medio de los integrantes que conforman este equipo de trabajo.es
dc.rightsReconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectSistemas de informaciónes
dc.subjectTecnología de la informaciónes
dc.subjectInventarioses
dc.subjectSistematizaciónes
dc.subjectInformation systemses
dc.subjectInformation technologyes
dc.subjectInventorieses
dc.subjectSystematizationes
dc.titleDiseño, desarrollo e implementación de un sistema de información que permita gestionar y controlar la entrada de materia prima, procesos de inventario, liquidaciones y funcionamiento del laboratorio en el Molino Espinales
dc.typeThesises


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia
Except where otherwise noted, this item's license is described as Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia