Show simple item record

dc.contributor.advisorOviedo Guayara, Dámaso
dc.contributor.advisorBurbano Pedraza, María del Cielo
dc.contributor.authorCastellanos Lugo, July Daniela
dc.contributor.authorLaguna Conde, Liliana Marcela
dc.contributor.authorMogollón Vergaño, Lizeth Alejandra
dc.contributor.authorMoreno Arias, Daniel Stiven
dc.date.accessioned2019-07-23T14:31:52Z
dc.date.available2019-07-23T14:31:52Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/6090
dc.description.abstractLa siguiente propuesta se desarrolla sobre la base de la detección de la problemática que Colombia atraviesa frente a la tasa de desempleo. Con la idea de contrarrestar esta situación, se desarrolla SERPRO, una aplicación móvil que ofrece y permite ubicar profesionales, brindando así la posibilidad de elegir al profesional más idóneo, teniendo en cuenta distancia y servicio, con el fin de satisfacer las necesidades de personas y organizaciones de manera fácil y sencilla a través de una App. En el transcurso de este proyecto se han realizado procesos como identificar el plan de negocio, análisis del segmento de mercado, definir aspectos innovadores del aplicativo, determinar el modelo de negocio y monetización, aplicación del modelo canvas, identificar y analizar el sector productivo al cual pertenece el aplicativo, identificar la posible competencia, aplicar estrategias de neuromarketing, investigar e identificar la normatividad que afecta la elaboración del aplicativo. Posterior a las investigaciones realizadas se encuentran aspectos importantes como que: la tasa de desempleo y de personas desocupadas e inactivas cada vez aumenta en el país, que el índice de personas que han empezado a trabajar por cuenta propia por medio de la prestación de servicios ha incrementado y el 90% de los usuarios de smartphone utilizan sus teléfonos para tomar decisiones de compra, por lo tanto el uso masivo de la tecnología y la descarga de aplicaciones móviles por parte de las personas para adquirir un producto o servicio a la hora de satisfacer sus necesidades ha aumentado consideradamente en los últimos años, lo cual se constituye en los puntos básicos para el diseño de la App. Se trabajó en las necesidades del usuario teniendo en cuenta que, en la actualidad, las personas cada día tienen menos tiempo para satisfacer sus necesidades. SERPRO ayudará a tener una mayor disponibilidad de tiempo para las labores personales del usuario.es
dc.rightsReconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectPrestación de servicioes
dc.subjectMercadeo de trabajoes
dc.subjectNeuromarketinges
dc.subjectAplicaciones móvileses
dc.subjectProvision of servicees
dc.subjectJob marketinges
dc.subjectMobile appses
dc.titleDesarrollo de una aplicación móvil para la oferta de servicios profesionales en las áreas de contabilidad, derecho e ingeniería civil en el territorio colombiano a través de la geolocalizaciónes
dc.typeThesises


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia
Except where otherwise noted, this item's license is described as Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia