dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | Garavito Ariza, Carlos Enrique / Asesor | |
dc.creator | Rodríguez Camargo, Marcela | |
dc.creator | Valbuena Quiñonez, Martha Cecilia | |
dc.date.accessioned | 2018-07-27T03:03:18Z | |
dc.date.available | 2018-07-27T03:03:18Z | |
dc.date.issued | 2015-07-09 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/608 | |
dc.description.abstract | El fenómeno de la Anorexia, Bulimia y no especificado TCANE, como trastornos de la conducta
alimentaria (TCA), ha evolucionado a través de los cambios en los hábitos sociales y la
aparición de factores socioculturales que favorecen la belleza del cuerpo como ideal social, con
alteraciones conductuales tanto de ingesta como de imagen corporal. Una herramienta importante
para los trastornos (TCA), es la prevención, pues contribuye al control de los factores de riesgo
de esta enfermedad y teniendo en cuenta que no se dispone de una herramienta estandarizada en
Colombia, se diseña el instrumento psicométrico IDTCA, para detectar nivel de riesgo
Psicosocial asociado al desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria (TCA), sustentado en
una metodología cuantitativa que se aplicó a una muestra poblacional femenina de 603 personas
distribuidas entre la ciudad de Bogotá D.C. y Chía - Cundinamarca, con un rango de 11 a 18
años de edad, no diagnosticados. Posteriormente los resultados fueron analizados en SPSS,
obteniendo un alfa de Cronbach de ,951 en prueba piloto, ratificando la validez y confiabilidad
del instrumento, con el fin de otorgar un concepto probabilístico de nivel de riesgo con fines
preventivos y de sensibilización a las adolescentes. | es |
dc.description.abstract | The phenomenon of the Anorexia, Bulimia and not specified TCANE, as disorders of the food
conduct (TCA), has evolved across the changes in the social habits and the appearance of
sociocultural factors that favor the beauty of the body as ideally socially, with behavioral
alterations both of ingestion and of corporal image. An important tool for the disorders (TCA), is
the prevention, since he contributes to the control of the factors of risk of this disease and bearing
in mind that does not arrange of a tool standardized in Colombia, IDTCA designs the instrument
psicométrico, to detect level of risk Psicosocial associated with the development of disorders of
the food conduct (TCA), sustained in a quantitative methodology that Cundinamarca applied to
himself to a population feminine sample of 603 persons distributed between the city of Bogota
D.C. and Chía-, with a range from 11 to 18 years of age, not diagnosed. Later the results were
analyzed in SPSS, obtaining Cronbach's alfa of, 951 in pilot test, ratifying the validity and
reliability of the instrument, in order to grant a concept probabilístico of level of risk with
preventive ends and of awareness to the teenagers. | Eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Riesgo psicosocial | es |
dc.subject | Trastornos alimentarios | es |
dc.subject | Alteraciones conductuales | es |
dc.subject | Anorexia | es |
dc.subject | Bulimia | es |
dc.subject | Psychosocial risk | Eng |
dc.subject | Eating Disorders | Eng |
dc.subject | Behavioral disturbances | Eng |
dc.subject | Anorexy | Eng |
dc.subject | Bulimia | Eng |
dc.title | Diseño y validación de un instrumento de detección temprana de riesgo psicosocial asociado a TCA-IDTCA | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |