- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de Grado - Seccional Alto Magdalena
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Análisis conceptual del desarrollo e infraestructura realizados en los siete (7) municipios de cundinamarca con plan de desarrollo territorial (POT)

View/ Open
Date
2015Author
Rodríguez Perdomo, Dayana Maryury
Beltrán Medina, San Luis
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Pinzón Galvis, Sandra
Metadata
Show full item recordAbstract
El ordenamiento territorial es una herramienta importante mediante la cual se logra administrar una región específica, situando de forma coherente las relaciones de los territorios como son los esquemas social, humano, económico y natural para que sea posible un mejor aprovechamiento en conjunto. Este ordenamiento territorial yace en la Constitución Política de Colombia como política de Estado, materializándose por medio de la Ley 388 de 1997, en la cual se legalizan los procesos de ordenamiento territorial, otorgando responsabilidades a los municipios, para que estos ejerzan su propia autonomía formulando, ejecutando y revisando los POT’s.
Por otro lado, cuando cada municipio actúa de forma individual hace que se desvirtúe el contexto regional, las diversas interacciones de las localidades y entre éstas y otros departamentos; haciendo inoperantes los procesos de articulación regional establecidos en la Constitución Política, dada la inexistencia de una orientación clara y específica que los articule.
La inclinación de países en vías de desarrollo, es desarrollarse sin la existencia de planificación por el crecimiento constante a nivel poblacional el cual demanda infraestructura y servicios en los mismos.
Se debe precisar de planes de desarrollo integrados, que sirvan de instrumentos fundamentales para promover el aumento económico, social y político de la población, generando oportunidades de empleo para las comunidades.
Es así, que la gestión administrativa y gerencial de los municipios radica en las buenas bases de planificación y organización conllevadas por esta investigación por el ordenamiento territorial siendo herramientas de apoyo para en el desarrollo del mismo, ya que se manifiesta la diversidad cultural, social y política de cada municipio. De otra forma, se demandan decisiones que sobrepasen el entorno local, para que se establezcan sin perder su autonomía, como una sola región con proyectos a largo y mediano plazo generando reformas rigurosas, que logren transformaciones geográficas del espacio circundante común.
Collections
- Ingeniería Civil [397]
The following license files are associated with this item: