- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de Grado - Seccional Alto Magdalena
- Facultad de Ciencias Sociales y Empresariales
- Contaduría Publica
- View Item
Depreciación según la Ley 1819 del 2016 de la Reforma Tributaria y las NIIF para Pymes en empresas del sector comercial de la ciudad de Girardot

View/ Open
Date
2018Author
Portela Aroca, Paola Andrea
Ochoa Santos, Jairo Humberto
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Burbano Pedraza, María del Cielo
Oviedo Guayara, Dámaso
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente monografía nace por la necesidad de dar a conocer el adecuado procedimiento del cálculo, reconocimiento, medición y puesta en práctica de la depreciación de la propiedad planta y equipo de las pequeñas y medianas entidades (Pymes) de la ciudad de Girardot en el sector de bienes y servicios. Para este proceso se tomarán como referencia algunos activos fijos adquiridos a partir del 1 de enero de 2017 de una empresa de la ciudad de Girardot dedicada al diseño y construcción de obras civiles, comparando la entrada en vigencia de la ley 1819 de 2016 de la reforma tributaria y las Normas Internacionales de Información Financiera para Pymes (NIIF para Pymes).
En el transcurso de la investigación se pretende dar claridad y mostrar de manera sencilla y práctica el manejo que se le debe dar a la depreciación y reconocer cuáles son las diferencias contables y fiscales que se pueden presentar al realizar el estado de situación financiera bajo las NIIF para Pymes y la Declaración de Renta en las organizaciones; esto se demostrará por medio de análisis, comprensión de las normas y ejemplos de la Depreciación de los activos en entidades del sector comercial, donde ya se está realizando debidamente este proceso.
Collections
- Contaduría Publica [91]
The following license files are associated with this item: