Show simple item record

dc.contributor.advisorOspina Zuñiga, Oscar Efrén
dc.contributor.advisorOspitia Prada, Jesús Flaminio
dc.contributor.authorBarragán Aponte, Dahyana Yirley
dc.contributor.authorCenteno Rodríguez, Angie Paola
dc.contributor.authorGuayara Villanueva, María del Pilar
dc.date.accessioned2019-07-17T21:24:03Z
dc.date.available2019-07-17T21:24:03Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5810
dc.description.abstractLa investigación fue realizada en el año 2017, para el análisis de alta conductividad y dureza presente en la Quebrada Cometiera, región de San Antonio en el municipio de Anapoima, con el objeto de identificar las potenciales cusas antrópicas o naturales que condicionan este nivel de contaminación para plantear soluciones ingenieriles q mitiguen este efecto y permitan el consumo de agua potable, de acuerdo con la normativa vigente. Se realizaron muestreos de calidad de agua con parámetros físico químicos, tanto con en la fuente de abastecimiento como en la red de distribución, siguiendo los parámetros de la Norma Técnica Colombiana NTC, así como la evaluación del tren de tratamiento de la planta existente. La alta conductividad y dureza ocurrida en esa fuente hídrica superficial se debe a las condiciones geoquímicas del suelo predominante en su cuenca, consistente en formaciones de yeso, que liberan sulfatos, siendo la principal causa de elevada conductividad; además de calcio que aumenta la dureza total, siendo origen de carácter natural, se plantea la incorporación en un nuevo proceso en el tren de tratamiento, consistente en el intercambio iónico con resinas aniónicas especializadas en la remoción de sulfato, así la mitigación del alto contenido de calcio para llevar la dureza a valores permisibles.es
dc.rightsReconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectAgua potablees
dc.subjectConsumo de aguaes
dc.subjectDrinking wateres
dc.subjectWater consumptiones
dc.titleAnálisis de alta conductividad y dureza en agua dulce y su potencial incidencia en la salud humana caso aplicativo región de San Antonio, Municipio de Anapoima Cundinamarcaes
dc.typeThesises


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia
Except where otherwise noted, this item's license is described as Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia