Show simple item record

dc.rights.licensePor medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano
dc.contributor.advisorGonzález Sánchez, Lennin Yair / Asesor
dc.creatorAmaya Caicedo, Natalia Cristina
dc.creatorHermida Vargas, Paula Andrea
dc.creatorJaimes Rivera, Edna Gisella
dc.creatorPedroza Portela, Maria Alejandra
dc.date.accessioned2018-07-27T03:03:09Z
dc.date.available2018-07-27T03:03:09Z
dc.date.issued2016-05-24
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/575
dc.description.abstractEn este estudio se analizaron los factores que intervienen en la implementación de una política de Responsabilidad Social Empresarial a través de una pyme del sector industrial y en una del sector servicios de la ciudad de Bogotá; (ITHA Instalaciones LTDA) ubicada en Centenario del barrio Restrepo y una del Sector Servicios (La Gran Llanera Internacional) ubicada en el sector de Fontibón Refugio. La información analizada sugirió que es posible iniciar un proceso para adquirir el compromiso que implica el desarrollo de la RSE. Se consideró fundamental el mantenimiento de una estructura organizacional, la comunicación a nivel interno y externo, así como el cumplimiento de los requisitos legales necesarios para esto. De igual forma se encontró que las características propias de las Pymes, como su flexibilidad, flujo de información y dinamismo, se pudieron visualizar los factores necesarios para la ejecución de la RSE. Todo lo anterior se llevó a partir de la revisión teórica y documental sobre pacto global, GRI, CERES, ISO 14000, S.A 8000 y los conceptos de flexibilidad, precarización, contrato psicológico y RSE. El proyecto se llevó a cabo por medio de un diseño de investigación cualitativo teniendo en cuenta estrategias como: análisis de discurso, diarios de campo y antropología visual y una entrevista semi-estructurada aplicada a dos empleados de cada organización.es
dc.description.abstractIn this study the factors involved in implementing a policy of Corporate Social Responsibility through an SME in the industrial sector and in the services sector Bogota analyzed; (ITHA Instalaciones LTDA) located in Centenario Restrepo neighborhood and Services Sector (La Gran Llanera Internacional) located in the area of Fontibon Refuge. The information analyzed suggested that it is possible to start a process to acquire the commitment that involves the development of CSR. It is maintaining an organizational structure, communication both internally and externally, as well as compliance with legal requirements for this is considered essential. Similarly it was found that the SMEs own characteristics, such as flexibility, information flow and dynamism, is able to visualize the factors necessary for the implementation of CSR. All this was from the theoretical and literature review on the Global Compact, GRI, CERES, ISO 14000, SA 8000 and the concepts of flexibility, insecurity, psychological contract and CSR. The project was carried out through a qualitative research design considering strategies such as discourse analysis, field notes and visual anthropology and a semi-structured interview applied to two employees of each organization.Eng
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Piloto de Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceinstname:Universidad Piloto de Colombia
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional RE-pilo
dc.subjectPsicología del trabajoes
dc.subjectCultura organizacionales
dc.subjectResponsabilidad social empresariales
dc.subjectPymes - Bogotáes
dc.subjectFlexibilidad laborales
dc.subjectPymes - Normases
dc.subjectWork PsychologyEng
dc.subjectOrganizational cultureEng
dc.subjectCorporate social responsibilityEng
dc.subjectPymes - BogotáEng
dc.subjectLabor flexibilityEng
dc.subjectPymes - StandardsEng
dc.titleImplementación de una política de RSE en una pyme del sector industrial y en una del sector servicios de la ciudad de Bogotá
dc.type.spaTrabajo de grado
dc.typebachelorThesis
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record