- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de Grado - Seccional Alto Magdalena
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Sistemas de abastecimiento de agua potable para la vereda Leticia, Agua de dios Cundinamarca

View/ Open
Date
2006Author
Caita González, Victor Julio
Gámez Moncada, Mario Fernando
Cardozo Cruz, Daniel Andrés
Metadata
Show full item recordAbstract
Este documento presenta alternativas para contribuir a resolver la problemática del abastecimiento de agua de las zonas rurales dispersas. La parte central del documento consiste en un estudio que describe como se abastece de agua y cual es la alternativa más económica y rápida para contribuir en la solución de este sector. Para esta solución se debe plantear como alternativa primordial LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN, debido a que son el complemento obligatorio del proyecto del acueducto regional, ya que esta es la única vereda que no se le brinda el servicio. Así mismo tratamiento para el agua lluvia por medio de filtros de arena, esto con el fin de aprovechar la precipitación y las estructuras de captación que existen actualmente.
Comprende 3 capítulos y anexos de esquemas al final de cada capitulo junto con sus presupuestos.
En el primer capítulo se analiza la problemática del agua en la comunidad; Qué soluciones desarrollaron las 91 viviendas para abastecerse de agua; Cuáles eran los inconvenientes del sistema tradicional que justificaron que las comunidades iniciaran gestiones para un sistema de agua potable; Cuales eran las enfermedades causadas por el agua; Cual era el tipo de abastecimiento de agua que utilizaban actualmente. se realizaron varias encuestas para ratificar lo anterior. Debido a las características hidrológicas locales, la opción más factible es el diseño de redes de distribución y para tratar el agua lluvia el sistema de tratamiento de agua lluvia con filtro lento en arena.
El segundo capítulo describe la forma de tratar el agua a través del SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUA LLUVIA POR FILTRACION LENTA EN ARENA, su diseño, construcción, funcionamiento, especificando ampliamente las ventajas y desventajas del sistema como tal, esto aprovechando que la vereda tiene uno de los índices mas altos en pluviometría a nivel departamental. A demás trae con ello los esquemas y el presupuesto para la comparación en funcionalidad y economía entre los dos sistemas proyectados. No obstante se analizan aspectos tales como: diseño de filtro piloto para verificar la velocidad, espesores y si cumple con la norma, la calidad de agua antes y después de pasar por el filtro.
El tercer capítulo describe la alternativa mas viable que es el SISTEMA DE REDES DE DISTRIBUCION CON TANQUE DE ALMACENAMIENTO, explicando los cálculos del diseño de la red, realizada la topografía con GPS. Además se muestran planos topográficos, perfiles y todos los cálculos realizados en la red.
Collections
- Ingeniería Civil [397]
The following license files are associated with this item: