dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | Garavito Ariza, Carlos Enrique / Asesor | |
dc.creator | Barrera Orjuela, Leidy Stefania | |
dc.creator | Tavera Mejía, Ana Jazmín | |
dc.date.accessioned | 2018-07-27T03:03:04Z | |
dc.date.available | 2018-07-27T03:03:04Z | |
dc.date.issued | 2017-05-02 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/558 | |
dc.description.abstract | Las características de riesgo psicológico que implica la labor de las fuerzas
militares en Colombia, suponen un incremento en la probabilidad del desarrollo de
trastornos mentales. Esta investigación apunta a realizar un análisis epidemiológico de
los factores de riesgo psicosocial en aspirantes a la Policía Nacional de Colombia y las
especialidades del servicio policial, a partir de sus hábitos de vida. Con una metodología
basada en un enfoque empírico - analítico con diseño no experimental exploratorio
exposfacto, hacia la población de jóvenes entre 18 y 24 años se usa un modelo
epidemiológico, en donde se determinó la prevalencia e incidencia estableciendo las
condiciones de mortalidad probable en trastornos del comportamiento y enfermedad
mental, apoyados en una encuesta “CAP" y el análisis de datos en el SPSS, 20.0. Las
conclusiones de esta investigación evidencian que los factores de riesgo psicosocial
originados en hechos ambientales, determinan la alteración de los procesos biológicos,
psicológicos y sociales, generando riesgos para la salud y respuestas de tipo fisiológico,
emocional, cognitivo y conductual en la población objeto.
Palabras clave: riesgo psicosocial, hábitos de vida, actividad física, consumo de alcohol,
hábitos alimenticios, hábitos sexuales, salud emocional, hábitos de sueño y factor de
riesgo. | es |
dc.description.abstract | The characteristics of psychological risk involved in the Colombia's military force;
represent an increase in the probability of developing mental disorders. This research
aims to carry out an epidemiological analysis of psychosocial risk factors in candidates
for the Policia Nacional de Colombia and the specialties of the police service, based on
their life habits. With a methodology based on an empirical approach - analytical with ex
post facto exploratory non-experimental design, to the population of 18 to 24 years
with an epidemiological model, where the prevalence and incidence will be determined
by establishing the conditions of probable mortality disorders used behavior and mental
illness, supported by a survey "CAP" and data analysis in SPSS 20.0. The conclusions of
this research show that the psychosocial risk factors arising from environmental facts,
determine the alteration of the biological, psychological and social processes, creating
health risks and responses of physiological, emotional, cognitive and behavioral type in
the target population. | Eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Riesgo psicosocial | es |
dc.subject | Salud emocional | es |
dc.subject | Trastornos mentales | es |
dc.subject | Clima organizacional - Policía nacional | es |
dc.subject | Psicología social | es |
dc.subject | Riesgo - Psicología | es |
dc.subject | Psychosocial risk | Eng |
dc.subject | Emotional health | Eng |
dc.subject | Mental disorders | Eng |
dc.subject | Organizational climate - National Police | Eng |
dc.subject | Social psychology | Eng |
dc.subject | Risk - Psychology | Eng |
dc.title | Factores de riesgo psicosocial y su incidencia en lo habitos de vida | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |