dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | Garavito Ariza, Carlos Enrique / Asesor | |
dc.creator | Bernal García, Jeanneth | |
dc.creator | González Pereira, Katherine | |
dc.date.accessioned | 2018-07-27T03:03:03Z | |
dc.date.available | 2018-07-27T03:03:03Z | |
dc.date.issued | 2017-07-14 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/553 | |
dc.description.abstract | Según las circunstancias del mercado laboral, el cual se encuentra en constante
cambio ya juste, se evidencia el proceso de desvinculación laboral unilateral y la
terminación del contrato por razones diferentes alcanzar la jubilación o pensión, dentro
de un ciclo laboral. Es por esta razón que se hace pertinente develar los sentimientos y
la construcción psicológica del fenómeno,en las personas y los posibles riesgos
psicológicos a los que se enfrentan los trabajadores durante este tipo de
desvinculaciones, y así conocer los daños y las repercusiones - en algunos casos
irremediables- en la vida del desvinculado, ya que no solo se debe enfrentar a la situación
de cambio, sino también al impacto directo que éste puede generar sobre su economía y
su círculo familiar, al ser el trabajo una fuente primaria de ingresos,generando alteraciones en
los estados psicofisiológicos,que pueden traducirse en crisis personales
y familiares, perdiendo la paz y el equilibrio emocional.
El impacto sobre el trabajador depende de las características del proceso de
desvinculación que la organización lleve a cabo, los sentimientos y emocionalidad del
trabajador, los recursos con los que cuente el mismo para afrontamiento de este
proceso, y la visión que conciba frente al cambio, el significado que le otorgue trabajo y la
expectativa hacia el futuro. En el siguiente trabajo se pretende indagar los
significados y emociones inmersos en este proceso. El propósito es realizar una
investigación fundamentada en criterios éticos y de responsabilidad empresarial a la
hora del despido,permitiendo ala investigación obtener una visión que logre orientara
los encargados de ejecutar el proceso, para fortalecer el apoyo psicológicoa las personas afectadas y de igual manera, para las personas que logran permanecer en la
organización, llamados “sobrevivientes “en algunos contextos, que a su vez pueden
generar factores psicosociales de riesgo. Es importante conocer el concepto de factores
psicosociales de riesgo. El cual ha cambiado, ya que en principio se concebía como la
suerte que cada trabajador tenía para sobrevivir al trabajo, debido al desconocimiento
de los derechos no siendo esto lo principal, olvidando el objeto de protección de los
colaboradores. Se creía que el trabajo era meritorio de cualquier sufrimiento para
conservar la vida de sus seres queridos e incluso la de sí mismo. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Riesgos psicosociales | es |
dc.subject | Desvinculación laboral | es |
dc.subject | Mercado laboral | es |
dc.subject | Estabilidad laboral | es |
dc.subject | Psicología del trabajo | es |
dc.subject | Productividad organizacional | es |
dc.subject | Mercado laboral - Colombia | es |
dc.title | Riesgos psicosociales en la desvinculación laboral unilateral | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |