Propuesta de vivienda ecológica de interés prioritario
dc.contributor.advisor | Sáenz Zapata, Orlando / Director | |
dc.contributor.author | Prieto Barajas, Jonathan | |
dc.date.accessioned | 2019-07-10T20:37:36Z | |
dc.date.available | 2019-07-10T20:37:36Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5516 | |
dc.description.abstract | Este trabajo analiza el desarrollo de la política de vivienda de interés social en Colombia a partir de 1991, cuando se adoptó el sistema de subsidios a la demanda. Este sistema sustituyó al antiguo esquema en el cual el Estado era directamente constructor de viviendas, proveedor de créditos y de subsidios. La nueva política persigue incrementar la demanda efectiva de vivienda de interés social. Ello, mediante el otorgamiento de subsidios a los beneficiarios los que complementados con crédito y con un porcentaje de ahorro familiar, deberían permitir incluso a los más pobres acceder al mercado de vivienda. El trabajo analiza las características del mercado de vivienda y el impacto que han tenido las estrategias de viviendas de interés prioritario tanto para la ciudad como para el ambiente, basado en la teoría de las viviendas ecológicas desarrolladas actualmente en el mundo. | es |
dc.subject | Vivienda de interés social | es |
dc.subject | Subsidio de vivienda | es |
dc.subject | Mercado de vivienda | es |
dc.subject | Viviendas ecológicas | es |
dc.subject | Calidad de vida | es |
dc.title | Propuesta de vivienda ecológica de interés prioritario | es |
dc.type | Thesis | es |