Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item

    Evaluación técnica entre el plan básico de ordenamiento territorial de Sopó y el plan de ordenamiento territorial ideal

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (568.6Kb)
    Anexos (40.62Kb)
    Date
    2009
    Author
    Gómez Ramírez, Édgar Alirio
    Guerra, Mónica Jimena
    Reyes Hernández, Olga Lucía
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las ciudades exigen un planeamiento urbano que recoja claramente cuál será su desarrollo territorial y espacial. A este respecto, se ha avanzado sustancialmente en los últimos años mediante la expedición de los planes de ordenamiento territorial donde se recogen los principales retos en esta materia. El propósito es que la ciudad crezca de forma ordenada y planeada, evitando así la expansión desordenada de otras décadas. La idea es que el estado delimite el territorio de expansión, lo adecue con los servicios, para que después sea habitado con seguridad y en un ambiente sano por parte de los ciudadanos. Revertiendo de esta manera el proceso contrario que ha caracterizado la historia de la mayoría de las ciudades latinoamericanas. En ese orden de ideas, se desarrolló la siguiente investigación. En el presente documento se plasman, de manera práctica todas las actividades que deben realizarse para elaborar un plan de ordenamiento territorial. Se especifican las entidades y autoridades competentes para la expedición de los respectivos permisos y los tiempos de aprobación de los mismos. Por último, se realizó una comparación entre lo que debe tener un plan de ordenamiento territorial ideal, aplicable a cualquier municipio del país y el plan básico de ordenamiento territorial del municipio de Sopó por medio de una matriz. Encontrando así las falencias en su formulación e implementación.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5495
    Collections
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana [162]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes