Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item

    El futuro se construye: Análisis de las estrategias propuestas en la prospectiva territorial del POT y plan de desarrollo del municipio de Zipaquirá

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.365Mb)
    Date
    2008
    Author
    Aparicio Gallo, Sandra Patricia
    Bernate Perdomo, Melissa Fernanda
    Pacheco Hernández, Linda Edith
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Sáenz Zapata, Orlando / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Zipaquirá es una región que a través de los años, ha llevado un legado importante a toda la nación, bien sea por su arraigo minero, su arquitectura y patrimonio o por la variedad de intercambios agro-industrial-comercial que han hecho que se convierta en un nodo regional. Sin embargo, ésta ha sido absorbida por las grandes ciudades y las polaridades territoriales que provocan tensiones hacia diferentes lugares dejándola en segundo plano. Debido a lo anterior se han propuesto estrategias que generen una prospectiva del territorio y produzcan una visión a futuro y mejorada de lo que podría llegar a ser el municipio. Estas estrategias apuntan a que Zipaquirá vuelva a concebirse como un nodo de importancia regional, integrándose a través de intercambios; fortaleciendo el turismo por medio de componentes urbanísticos, aruitectónicos, patrimoniales, naturales y paisajísticos; ayudada de una ubicación estratégica de fácil acceso y viabilidad que permitiría que no solo sea un municipio dormitorio sino también intermedio.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5343
    Collections
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana [162]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes