- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ciencias Ambientales
- Especialización en Gestión Ambiental Urbana
- View Item
Crisis y consecuencias del deterioro ambiental de los humedales en Bogotá

View/ Open
Date
2007Author
Ávila Moreno, Deyanira Consuelo
Coronado Molano, Wilde Alexander
Metadata
Show full item recordAbstract
Por mucho tiempo los humedales o chucuas fueron considerados tierras de nadie, depósitos de desechos, vertientes de aguas residuales y espacios para la generación de vivienda ilegal, permitiendo así un proceso de desestabilización en el ecosistema.
Por décadas este fue el destino de los humedales, ignorando de esta manera su función primaria y perdiendo el valor ambiental, social y económico que debería tener en el desarrollo de Bogotá.
Por tal motivo nos permitimos presentar un compendio en cual se muestra a grandes rasgos el pasado, presente y futuro de los humedales en el Distrito Capital, teniendo como marco y base los antecedentes físicos, sociales, históricos y culturales y el lineamiento y manejo a nivel distrital, nacional e internacional.
De la misma forma se muestra de manera general la situación actual de Colombia y se profundiza en las funciones de los humedales, las zonas de preservación y reserva, los procesos de contaminación y expansión en el Distrito Capital, para de esta manera iniciar la presentación de cada uno de los trece humedales que aun sobreviven al paso acelerado del desarrollo en Bogotá y la Sabana.
Para cada uno de estos trece humedales se muestra la ubicación, la extensión y características generales, hidrología, fauna, vegetación, entorno social, sinopsis de la problemática actual, la administración y manejo y por ultimo el marco legal especifico, generando así parte del panorama de la estructura ecológica, el espacio publico y la integración de diferentes actores a programas de recuperación, para generar así una conciencia de apropiación de la ciudad y de su diferentes espacios.