Show simple item record

dc.rights.licensePor medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano
dc.contributor.advisorMedina Chamorro, Flor Amparo / Asesora
dc.creatorVásquez Garzón, Diana Carolina
dc.date.accessioned2018-07-27T02:47:09Z
dc.date.available2018-07-27T02:47:09Z
dc.date.issued2017-02-09
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/505
dc.description.abstractPrestación de servicios en la industria astillera de Cartagena, retos y estrategias para mejorar la competitividad en el mercado internacional”. El artículo rescata la industria astillera como uno de los sectores con potencial estratégico aprovechando la ubicación geográfica, la ampliación del canal de Panamá, y las grandes inversiones en navegabilidad que se están llevando a cabo en los ríos para el desarrollo del país. Todo esto generará un gran flujo de embarcaciones por aguas colombianas, abriendo nuevas oportunidades para los astilleros como proveedores y prestadores de servicios para las industrias de hidrocarburos, transporte y logística, entre otras. Este estudio describe los factores que limitan o favorecen la prestación de servicios por parte de los astilleros de la Cuidad de Cartagena, analizando las ventajas comparativas y competitivas, con el propósito de identificar el potencial productivo del sector y estrategias para mejorar su competitividad en el mercado internacional.
dc.description.abstractThe article rescues the shipbuilding industry as one of the sectors with estrategia potential, taking advantage of the geographical location, the expansion of the Panama Canal, and the large investments in navigability that are being carried out in the rivers for the country's development. All this will generate a large flow of boats through Colombian waters, opening up new opportunities for shipyards as suppliers and service providers for the hydrocarbons, transportation and logistics industries, among others. This study describes the factors that limit or favor the delivery of services by the shipyards of the City of Cartagena, analyzing the comparative and competitive advantages, with the purpose of identifying the productive potential of the sector and strategies to improve its competitiveness in the market international.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.publisherUniversidad Piloto de Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceinstname:Universidad Piloto de Colombia
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional RE-pilo
dc.subjectNegocios internacionales
dc.subjectSector astillero
dc.subjectInternational business
dc.subjectShipyard sector
dc.titlePrestación de servicios en la industria astillera de Cartagena : retos y estrategias para mejorar la competitividad en el mercado internacional
dc.typeTrabajo de Grado
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record