Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Diseño de Espacios y Escenarios
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Diseño de Espacios y Escenarios
    • View Item

    Escenario de integración agroterapeutica para la población reclusa fomentando las relaciones de convivencia en espacios perimetrales de la cárcel Santa Rosa de Viterbo en el departamento de Boyacá

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (3.453Mb)
    Date
    2019-01-12
    Author
    Parada Restrepo, Natalia
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    González Castro, Jorge Arturo / tutor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este proyecto nace en la cárcel de Santa Rosa de Viterbo, con el ánimo de ayudar a la población reclusa a tener un proceso de resocialización adecuado, trabajando en la convivencia que llevan y llevándola a un nivel mucho más confortable y humando en donde ellos por medio de sus actitudes, trabajen para ser personas más confiables y agradecidas al momento de salir de prisión. Primeramente, se trabajó con los reclusos sindicados, siendo estos quienes cumplen una condena mínima, (entre3 a 6 años), desarrollando un quehacer inspirado en la agricultura, debido a la misma locación de la cárcel, la cual queda en el departamento de Boyacá, explotando sus recursos de manera asertiva, para la formación adecuada del recluso. Conociendo el termino agroterapia, en donde por medio del trabajo con la tierra y la siembra, se desarrollan actividades terapéuticas en donde el recluso hace cabalidad de sus talentos y se incursiona a un mundo de aprendizaje e integración con los mismos compañeros, los cuales, haciendo primeramente un trabajo autónomo, se van agrupando para cuidar de un mismo cultivo Concluyendo así, un escenario de integración laboral, pensado desde la proxèmica para la inclusión y el trabajo prospero, donde mediante su estado anímico se le distribuyen las actividades para su beneficio, generando un espacio en donde el recluso, sienta la libertad de trabajar y cambie de escenarios para entender su proceso y hacer algo productivo para sí.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/4817
    Collections
    • Diseño de Espacios y Escenarios [78]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes