- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Diseño de Espacios y Escenarios
- View Item
Escenario de integración agroterapeutica para la población reclusa fomentando las relaciones de convivencia en espacios perimetrales de la cárcel Santa Rosa de Viterbo en el departamento de Boyacá

View/ Open
Date
2019-01-12Author
Parada Restrepo, Natalia
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
González Castro, Jorge Arturo / tutor
Metadata
Show full item recordAbstract
Este proyecto nace en la cárcel de Santa Rosa de Viterbo, con el ánimo de ayudar a la población reclusa a tener un proceso de resocialización adecuado, trabajando en la convivencia que llevan y llevándola a un nivel mucho más confortable y humando en donde ellos por medio de sus actitudes, trabajen para ser personas más confiables y agradecidas al momento de salir de prisión. Primeramente, se trabajó con los reclusos sindicados, siendo estos quienes cumplen una condena mínima, (entre3 a 6 años), desarrollando un quehacer inspirado en la agricultura, debido a la misma locación de la cárcel, la cual queda en el departamento de Boyacá, explotando sus recursos de manera asertiva, para la formación adecuada del recluso. Conociendo el termino agroterapia, en donde por medio del trabajo con la tierra y la siembra, se desarrollan actividades terapéuticas en donde el recluso hace cabalidad de sus talentos y se incursiona a un mundo de aprendizaje e integración con los mismos compañeros, los cuales, haciendo primeramente un trabajo autónomo, se van agrupando para cuidar de un mismo cultivo Concluyendo así, un escenario de integración laboral, pensado desde la proxèmica para la inclusión y el trabajo prospero, donde mediante su estado anímico se le distribuyen las actividades para su beneficio, generando un espacio en donde el recluso, sienta la libertad de trabajar y cambie de escenarios para entender su proceso y hacer algo productivo para sí.