Show simple item record

dc.creatorFernando Alonso Ojeda Castro
dc.date.accessioned2018-08-10T16:44:06Z
dc.date.available2018-08-10T16:44:06Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/4464
dc.description.abstractEn este documento de la colección, dedicado a los modelos de las Firmas asiáticas, se mostrará cómo se dio este Take Off, luego del despegue y mundialización del mismo, casi tres décadas luego de la independencia de la India. Según las proyecciones, los próximos años pasará a convertirse en el más poblado del mundo y uno de los que más ingenieros y pymes nuevas aportan por año en el orbe. Se analizarán los elementos básicos, propios de este modelo, como la calidad e innovación, que después de la década de los setenta fue referente mundial. Así, terminó por configurarse con sus ciudades tecnológicas, como este Silicon Valley, ejemplo en toda Asia, uno de los continentes donde más hay de estos centros con mayor número de creativos bilingües, que apoyan este modelo.
dc.format.extent94
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Piloto de Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceinstname:Universidad Piloto de Colombia
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional RE-pilo
dc.subjectEconomía
dc.subjectFinanzas
dc.subjectNegocios
dc.subjectAdministración de Empresas
dc.titleBANGALORE EL SILICON VALLEY DE LA INDIA : Una ciudad que logra potenciar sus posibilidades competitivas y comparativas históricas al nivel de las grandes del mundo.
dc.type.spaLIBRO
dc.typeBOOK
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.publisher.departmentAdm. Empresas
dc.relation.isbn978-958-8957-84-9


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record