dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | Velásco Rojas Edgar Jairo | |
dc.creator | Reyes Toledo Diana Marcela del Pilar | |
dc.creator | Montes Granada Katty Elizabeth | |
dc.creator | Naranjo Arias Valentina | |
dc.date.accessioned | 2018-08-08T05:38:20Z | |
dc.date.available | 2018-08-08T05:38:20Z | |
dc.date.issued | 2017-01-24 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/4164 | |
dc.description.abstract | No obstante que el marco legal nacional e internacional de protección a los derechos de
las mujeres ha avanzado de manera importante, en Colombia aún no se visibiliza su
aplicación a nivel local, a tal punto que en muchos municipios y regiones las mujeres no
forman parte de los planes, programas y políticas públicas, así como tampoco se les da
participación en el ámbito empresarial y social; tal es el caso que ocurre en el municipio
de Yacopí – Cundinamarca, donde las mujeres son personas desaprovechadas en el
campo laboral al ser objeto de exclusión, discriminación y sometimiento por parte de la
población masculina de la región, siendo relegadas a la crianza de sus hijos y cuidado del
hogar, bajo condiciones de pobreza y dependencia económica, generando en ellas falta
de autoestima y confianza para reconocer y desarrollar sus potenciales y habilidades
productivas obteniendo ingresos económicos y mejorando su calidad de vida en aspectos
como vivienda, educación y trabajo.
Por dicho motivo, nace la iniciativa de constituir la “Fundación de la Mujer en el municipio
de Yacopí - Cundinamarca” para trabajar en un proyecto de carácter social que
represente la oportunidad para que las mujeres de dicho municipio, que se encuentran en
edad productiva (20 a 49 años de edad), y con deseos de aprender y desempeñarse
productivamente, puedan recibir asesorías y educación para el trabajo, que les permita
emprender sus propios negocios, obtener un salario, aprovechar sus aptitudes, ser
protagonistas en los esfuerzos por construir un desarrollo local con equidad y, fuera del
desarrollo personal y familiar, aportar a los indicadores de condición de la comunidad,
como por ejemplo, al disminuir el porcentaje de pobreza de la población, la disparidad de
ingresos entre las clases alta y baja y generar mayor reconocimiento e interés en el
municipio por parte de visitantes, turistas y pueblos vecinos.
El presente documento presenta una propuesta para hacer un diagnóstico social y legal,
un diseño e implementación de la organización y el servicio para constituir una “Fundación
de la mujer en el municipio de Yacopí - Cundinamarca”, aplicando los conocimientos de
gerencia de proyectos según la metodología del PMI® adquiridos en la especialización. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Administración de proyectos | |
dc.title | Fundación de la mujer en el municipio de Yacopí (Cundinamarca) | |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | |
dc.type | BachelorThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.publisher.program | Especializacion en Gerencia de Proyectos | |
dc.publisher.department | Facultad Ciencias Sociales y Empresariales. | |