dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | Beltrán Serrano, Héctor Onel / Director | |
dc.contributor.author | Matiz Diaz, Delia Natalia | |
dc.contributor.author | Niño Beltrán, Diana Carolina | |
dc.contributor.author | Prada Vargas, Ana Maria | |
dc.date.accessioned | 2018-08-08T05:37:45Z | |
dc.date.available | 2018-08-08T05:37:45Z | |
dc.date.issued | 2014-05-07 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/4108 | |
dc.description.abstract | El proyecto de investigación que se sustenta en las páginas siguientes, tiene como
fin proponer un equipo interdisciplinario que apoye el método tradicional que se
aplica en el jardín infantil “La Casita del Bosque de Suba” en la ciudad de Bogotá,
el cual se encuentra vinculado al sistema educativo colombiano.
Este equipo debe ser capaz de posibilitar un camino benéfico y de construcción
constante frente a la expectativa del aprendizaje integral y de la consolidación de
conocimiento para la población infantil en nivel preescolar, pretendiendo articular
de manera apropiada y eficaz una estrategia integral para este plantel con
perspectivas educativas, que desde modelo pedagógico tradicional reconozcan y
promuevan valores individuales, sociales y competencias colectivas que
contribuya con los procesos cognitivos y personales de los y las menores
De este modo se desglosan varios ejes o pilares de significativa importancia para
el proyecto en curso, entre ellos el programa Educación de Calidad en camino
para la prosperidad del Ministerio de Educación planteado desde el Plan de
Desarrollo Distrital “Prosperidad para Todos” en el cual se plantea un Manual de
implementación – Programa de atención integral a la primera infancia – fase de
transición permitiendo identificar los entornos familiar, comunitario e institucional
que se adaptan a condiciones, geográficas, sociales y culturales de cada
población, así mismo, se realiza una lectura analítica de la ley 115 de 1994,
normatividad que estructura el sistema educativo colombiano, y en la cual se
verifica que la legislación colombiana es un mecanismo utilizado para definir
formalmente asuntos como la educación desde las lógicas formales;
adicionalmente se pretende delimitar conceptualmente la noción de educación,
método y modelo justificando su vínculo con el patrón de aprendizaje integral,
mismo que involucra de manera activa todos los miembros de la comunidad
educativa que cumplen un papel relevante dentro de los procesos de formación
académica y de reconcomiendo humano del Jardín infantil “La Casita del Bosque
de Suba”.
Dentro del desarrollo del proyecto es necesario aclarar qué se entiende por
competencias cognitivas, físicas y psicológicas en los menores y cuáles son las
formas en que se ha presentado métodos pedagógicos similares en Colombia
(educación no formal).
Finalmente este trabajo pretende mostrar la pertinencia de un equipo
interdisciplinario que promueva y atienda la relación directa entre el niño o niña y
su orientador (que no siempre es un docente), pero que en todo caso debe ser
capaz de identificar, comprender y atender sus necesidades, logrando con esto no
solo un proceso de aprendizaje idóneo al interior del plantel sino una interacción
mucho más provechosa entre los miembros que conforman una comunidad
educativa, que constituyen en última medida las bases de un proyecto educativo
que permite reorientar no solo la labor pedagógica sino que contribuye con la
construcción de una sociedad diferente. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Jardines infantiles | |
dc.subject | Guarderías | |
dc.subject | Gestión de costos | |
dc.subject | Gestión de calidad | |
dc.subject | Gestión de los recursos humanos | |
dc.subject | Plan de gestión de riesgos | |
dc.subject | Amenaza | |
dc.title | Proyecto de implementación de un equipo interdisciplinario en el método tradicional educativo que se aplica al Jardín Infantil 'La Casita del Bosque de Suba' ubicado en la Localidad de Suba en la ciudad de Bogotá | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | |
dc.type | BachelorThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.publisher.program | Especializacion en Gerencia de Proyectos | |
dc.publisher.department | Facultad Ciencias Sociales y Empresariales. | |