dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.author | Lara Bello, Jeisson Orlando | |
dc.contributor.author | González Motta, Néstor Germán | |
dc.date.accessioned | 2018-08-08T05:36:17Z | |
dc.date.available | 2018-08-08T05:36:17Z | |
dc.date.issued | 2014-07-31 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3920 | |
dc.description.abstract | El municipio de Sibaté en la actualidad atraviesa un problema ambiental muy
grande el cual ha ocasionado problemas de salud, ya que las estadísticas que
arroja la secretaria de salud del Municipio son bastante preocupantes. Por un lado
está el uso de agroquímicos y los residuos sólidos que afectan los cuerpos de agua
de donde se abastece el acueducto de agua potable, por otro lado está el bombeo
de agua del rio Bogotá a los cuerpos de agua del Embalse incrementando la
problemática, esto sumado al proceso de evapotranspiración que se presenta han
influido y desencadenado problemas de visión, a nivel gastrointestinal y problemas
de la piel (cutáneos), generando mayor cantidad de visitas de la población a los
centros de salud del Municipio, es por ello que el Municipio de Sibaté ha decidido
empezar a disminuir la problemática local.
Este Proyecto de Grado que se presenta a continuación nace de la necesidad de
mitigar la problemática de contaminación ambiental que existe en los afluentes del
Municipio de Sibaté, debido al vertimiento de aguas residuales, así como el
bombeo de agua del rio Bogotá al Embalse cuando este presenta altos niveles de
caudal en épocas de lluvias.
El objetivo del proyecto es brindar un estudio de factibilidad al Municipio en donde
se recopile la mayor cantidad de información que se requiere para contextualizar al
Municipio y con la cual se puedan adoptar criterios para el diseño, construcción,
mantenimiento y puesta en marcha de la planta de tratamiento de agua residual
para el casco urbano del Municipio.
Por esta razón se pretende desarrollar un plan para la implementación de las
características y requisitos necesarios así como de la normatividad vigente
necesaria para el logro del objetivo. Cada una de las etapas de este proyecto se
formulara con los estándares del PMI (Project Management Institute), y la
administración profesional de proyectos.
De manera que será necesario realizar consultas bibliográficas, búsquedas en
Internet, charlas con expertos, consultas ante los entes gubernamentales y
privados, lecciones aprendidas de proyectos similares en municipios cercanos, etc.
Como complemento y con el fin garantizar con exactitud el éxito del estudio se
definirá criterios para dar seguimiento a este proceso donde se redacten informes
de avance para nuestro patrocinador, este estudio disipara incertidumbres y
pérdidas de tiempo en actividades innecesarias y facilitara el proceso para obtener
un producto de calidad. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Aguas de albañal | |
dc.subject | Estudios de factibilidad - Sibaté, Cundinamarca | |
dc.subject | Plan de costos | |
dc.subject | Sistema de tratamiento de agua residual municipal | |
dc.title | Estudio de factibilidad para la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en el casco urbano del municipio de Sibaté-Cundinamarca | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | |
dc.type | BachelorThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.publisher.program | Especializacion en Gerencia de Proyectos | |
dc.publisher.department | Facultad Ciencias Sociales y Empresariales. | |