dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | Díaz Henao, William / Director | |
dc.contributor.author | Barrera Contreras, Erika Lorena | |
dc.contributor.author | Pacheco Gamba, Johana | |
dc.contributor.author | Fernández Torres, Sandra Milena | |
dc.date.accessioned | 2018-08-08T05:30:56Z | |
dc.date.available | 2018-08-08T05:30:56Z | |
dc.date.issued | 2016-08-31 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3678 | |
dc.description.abstract | Solinoff es una compañía dedicada a la fabricación de muebles y proyectos
mobiliarios. Inicialmente se realizó un diagnóstico basado en información
cualitativa y cuantitativa correspondiente a los años 2010 a 2015, con el fin de
recopilar información suficiente y mostrar los aspectos importantes con la
medición del desempeño administrativo y financiero con el que cuenta la
compañía. Se realizó una proyección de estados financieros en un horizonte de
tiempo a 2020, incorporando propuestas de gestión sobre las variables
consideradas de gran incidencia para la operación, con el fin de determinar los
flujos de caja libre para cada año y traerlos a valor presente para determinar el
valor de la compañía
El presente trabajo coincide con el enfoque económico y financiero, la
implementación de estrategias basadas en resultados y análisis constantes al
costo beneficio, entre otras variables; dicho enfoque no solo contempla la
implicación contable de la empresa, sino que más bien se orienta en el
esfuerzo de brindar una herramienta en la generación de valor que sea útil para
la compañía. A través de estudios como este, se da la oportunidad a la
empresa de enfrentarse a la realidad de su mercado y sobre todo de analizar
correctamente todas las alternativas y posibles diferenciales existentes en el
mismo.
La valoración se realiza a través del mecanismo de Flujo de Caja Descontado,
al considerarse éste, el mejor método de valoración, enfocado principalmente
en la capacidad de generación de valor con el que cuenta Solinoff. Se pretende
satisfacer las necesidades de cada miembro interesado en la toma de
decisiones, a través de comparación y evaluación de resultados, el manejo
operativo actual, las maniobras y estrategias con la generación de efectivo,
solvencia, rentabilidad, e inversión, entre otras. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Valoración de empresas | |
dc.subject | macroeconómicas | |
dc.title | Valoración de la empresa Solinoff Corporation S.A., bajo el método de flujo de caja descontado | |
dc.type | Trabajo de grado | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.publisher.program | Especializacion en Gerencia y Administración Financiera | |
dc.publisher.department | Facultad Ciencias Sociales y Empresariales. | |