Show simple item record

dc.rights.licensePor medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano
dc.contributor.advisorPinzon Parra, Luis Alberto / Asesor
dc.contributor.authorPineda Suarez, Olga
dc.contributor.authorSalamanca Perez, Maria Carolina
dc.date.accessioned2018-08-08T05:22:33Z
dc.date.available2018-08-08T05:22:33Z
dc.date.issued2014-11-04
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3629
dc.description.abstractEl trabajo investigativo está enfocado en proporcionar información relacionada con la elaboración de una guía para los trabajadores por cuenta propia que ejercen actividades de comercio al por mayor, pero que son responsables del impuesto de renta en Colombia, trabajo adelantado en la Universidad Piloto de Colombia como requisito para obtener el título de especialista en Gerencia Tributaria. El trabajo se justificó por la necesidad que tienen los trabajadores por cuenta propia que ejercen actividades de comercio al por mayor en Colombia en conocer el régimen tributario al cual están obligados de acuerdo a la normatividad colombiana y que su incumplimiento conlleva a sanciones generando erogación económica. Al contar con esta herramienta tributaria los trabajadores por cuenta propia que ejercen actividades de Comercio al por mayor en Colombia podrán fomentar la cultura del ahorro y prevenir posibles sanciones gracias a los conocimientos que van a adquirir. El enfoque fue dirigido a los trabajadores por cuenta propia como herramienta de gestión que busca cumplir con su obligación fiscal de una manera justa y en equilibrio con el resultado. Además es importante señalar que el objetivo de la investigación se alcanzó por cuanto se indicó aspectos importantes para orientar a los trabajadores por cuenta propia sobre los beneficios o impactos en el cumplimiento de las obligaciones tributarias. La realización de éste proyecto de investigación, tuvo como fuente las normas tributarias vigentes, información proporcionada por la DIAN y documentación de autores que han tomado éste tema.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Piloto de Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceinstname:Universidad Piloto de Colombia
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional RE-pilo
dc.subjectImpuestos sobre la renta
dc.subjectImpuestos
dc.subjectEstatuto tributario
dc.titleElaboración de una guía para trabajadores por cuenta propia que ejercen actividades de comercio al por mayor, abligados a presentar y a declarar el impuesto de renta en Colombia
dc.type.spaTrabajo de grado
dc.typeBachelorThesis
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia Tributaria
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Tributaria
dc.publisher.departmentFacultad Ciencias Sociales y Empresariales.


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record