dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | Mesa Montañez, Maria Teresa / Asesor | |
dc.contributor.author | Ovalle Castro, Alfonso | |
dc.contributor.author | Palencia Gomez, Luis Gerardo | |
dc.contributor.author | Sanchez Forero, Diane Esperanza | |
dc.date.accessioned | 2018-08-08T05:22:14Z | |
dc.date.available | 2018-08-08T05:22:14Z | |
dc.date.issued | 2013-10-16 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3561 | |
dc.description.abstract | La ley 1258 de 2008 sobre SAS en Colombia, ha producido profundos cambios en
el entorno y ha llevado a que en la actualidad la mayoría de las empresas hayan
optado este modelo, ha sido bien acogida en todos los ámbitos del comercio y la
producción.
REYES VILLAMIZAR (2010), propugna la solidificación del modelo SAS en todos
los sectores económicos con los mismos propósitos.
Las Sociedades por Acciones Simplificada se puede crear por constitución o por
transformación. Al respecto, sostiene la profesora NAVARRO MATAMOROS
(2009, p. 138): "La SAS se puede crear por constitución o por transformación de
una sociedad existente.” En la transformación una sociedad constituida opta por
cambiar el tipo, aprovechando las ventajas de la SAS, la transformación de la
sociedad consiste en modificar la forma jurídica de una sociedad existente.
El objetivo del presente estudio es analizar la viabilidad de transformación de un
modelo societario de responsabilidad limitada como es el de
SERVIAGRONFINCA LTDA en un modelo de responsabilidad que proteja el
patrimonio de sus socios ante eventuales dificultades económicas, esto es en una
Sociedad por Acciones Simplificadas.
Se parte del análisis teórico de los conceptos de sociedad, las clases de
sociedades con sus principales características y un análisis particular del modelo
societario Sociedad por Acciones Simplificadas en donde se analiza la Ley 1258
de 2008 mediante la cualse crea este modelo societario identificando sus ventajas
y desventajas , además se tienen en cuenta conceptos de algunos expertos sobre
el tema y conceptos emitidos por la Superintendencia de Sociedades además de
nuestros propios aportes al tema
Con el fin de tener claro el entorno de la empresa se hace un análisis de la
ubicación geográfica, esto es el municipio de Chiquinquirá (Boyacá), donde se
analizan características geográficas, culturales y económicas.
Complementario a lo anterior y teniendo en cuenta las ventajas que puede traer
este modelo societario con las facilidades en cuanto al manejo del capital, las
facilidades en cuanto a la emisión de acciones y la administración de la sociedad
entre otras, se analizan aspectos importantes de la empresa Serviagrofinca Ltda.
En esta parte se evaluara la estructura organizacional, la situación administrativa
actual, los principales indicadores financieros y un análisis del mercado del sector
es decir comercialización de insumos agropecuarios y materias primas
agropecuarias.
10
Adicionalmente se estudia el proceso operativo y los aspectos legales a tener en
cuenta, como también el costo de la trasformación de la Compañía a Sociedad por
Acciones Simplificadas. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Empresas | |
dc.subject | Impuesto de renta | |
dc.subject | Estatuto y balance | |
dc.subject | Acciones con dividendo fijo anual | |
dc.subject | Acciones de pago | |
dc.subject | Área financiera | |
dc.subject | Balance general | |
dc.title | Viabilidad de transformación de S.A.S. de la compañía Serviagrofinca Ltda | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | |
dc.type | BachelorThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.creator.degree | Especialista en Gerencia Tributaria | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia Tributaria | |
dc.publisher.department | Facultad Ciencias Sociales y Empresariales. | |