- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia Tributaria
- View Item
Viabilidad de transformación de S.A.S. de la compañía Serviagrofinca Ltda

View/ Open
Date
2013-10-16Author
Ovalle Castro, Alfonso
Palencia Gomez, Luis Gerardo
Sanchez Forero, Diane Esperanza
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Mesa Montañez, Maria Teresa / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
La ley 1258 de 2008 sobre SAS en Colombia, ha producido profundos cambios en
el entorno y ha llevado a que en la actualidad la mayoría de las empresas hayan
optado este modelo, ha sido bien acogida en todos los ámbitos del comercio y la
producción.
REYES VILLAMIZAR (2010), propugna la solidificación del modelo SAS en todos
los sectores económicos con los mismos propósitos.
Las Sociedades por Acciones Simplificada se puede crear por constitución o por
transformación. Al respecto, sostiene la profesora NAVARRO MATAMOROS
(2009, p. 138): "La SAS se puede crear por constitución o por transformación de
una sociedad existente.” En la transformación una sociedad constituida opta por
cambiar el tipo, aprovechando las ventajas de la SAS, la transformación de la
sociedad consiste en modificar la forma jurídica de una sociedad existente.
El objetivo del presente estudio es analizar la viabilidad de transformación de un
modelo societario de responsabilidad limitada como es el de
SERVIAGRONFINCA LTDA en un modelo de responsabilidad que proteja el
patrimonio de sus socios ante eventuales dificultades económicas, esto es en una
Sociedad por Acciones Simplificadas.
Se parte del análisis teórico de los conceptos de sociedad, las clases de
sociedades con sus principales características y un análisis particular del modelo
societario Sociedad por Acciones Simplificadas en donde se analiza la Ley 1258
de 2008 mediante la cualse crea este modelo societario identificando sus ventajas
y desventajas , además se tienen en cuenta conceptos de algunos expertos sobre
el tema y conceptos emitidos por la Superintendencia de Sociedades además de
nuestros propios aportes al tema
Con el fin de tener claro el entorno de la empresa se hace un análisis de la
ubicación geográfica, esto es el municipio de Chiquinquirá (Boyacá), donde se
analizan características geográficas, culturales y económicas.
Complementario a lo anterior y teniendo en cuenta las ventajas que puede traer
este modelo societario con las facilidades en cuanto al manejo del capital, las
facilidades en cuanto a la emisión de acciones y la administración de la sociedad
entre otras, se analizan aspectos importantes de la empresa Serviagrofinca Ltda.
En esta parte se evaluara la estructura organizacional, la situación administrativa
actual, los principales indicadores financieros y un análisis del mercado del sector
es decir comercialización de insumos agropecuarios y materias primas
agropecuarias.
10
Adicionalmente se estudia el proceso operativo y los aspectos legales a tener en
cuenta, como también el costo de la trasformación de la Compañía a Sociedad por
Acciones Simplificadas.