Show simple item record

dc.rights.licensePor medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano
dc.contributor.advisorSalinas González, Judith / Directora
dc.contributor.advisorJordan Flórez, Fernando / Director
dc.creatorForero Rincón, Carlos Uriel
dc.date.accessioned2018-07-27T02:46:34Z
dc.date.available2018-07-27T02:46:34Z
dc.date.issued2016-07-11
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/353
dc.description.abstractEn el siglo XXI, las aplicaciones móviles han tenido un importante crecimiento y auge, esto gracias a la globalización que han generado nuevas alternativas de consumo. En Colombia el desarrollo de nuevas aplicaciones se encuentra en un boom con aplicaciones como Children Finder, Suganet, Tappsi, entre otras. Colombia ha venido creciendo en este sector económico aunque tiene un buen crecimiento no se encuentra entre los países con más desarrollo de aplicaciones móviles. Como afirma el escritor Vincent Quezada en su artículo El mercado de apps, millonario negocio en Brasil, los países con más desarrollo de aplicaciones móviles son Brasil, Turquía y México debido a que estos países que incentivan el desarrollo de nuevas tecnologías, brindando asesoramiento para la creación de empresas y conocimiento para el desarrollo de tecnología y aplicaciones. El siguiente proyecto busca implementar una aplicación móvil para el estado de santa Catarina (Brasil), en la ciudad de Florianópolis, esta aplicación móvil prestara el servicio de entrega a domicilio de mercados, además la aplicación móvil contara con alianzas de los principales supermercados de la ciudad para poder ofrecer toda la gama de productos que se encuentra en estos lugares ofreciendo el servicio de compra, y entrega en el lugar de residencia.
dc.description.abstractIn the XXI century, mobile applications have grown significantly as globalization has created new consumption alternatives. In Colombia the development of new applications has not had a major impact, since there are few resources have among students to develop them; however Turkey, Mexico and Brazil are countries that encourage the development of new technologies, providing advice for business creation and knowledge for development of technology and applications. The next project seeks to develop an application in the state of Santa Catarina (Brazil), in the city of Florianopolis, this application will provide the service delivery of its market, and the application will feature alliances of major supermarkets in the city to offer the full range of products found in these places offering the service purchase, leading them to their place of residence
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.publisherUniversidad Piloto de Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceinstname:Universidad Piloto de Colombia
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional RE-pilo
dc.subjectTecnologías - Innovaciones
dc.subjectAplicaciones (Software)
dc.subjectTechnologies - Innovations
dc.subjectApplications (Software)
dc.titleAplicación móvil de mercados a domicilio en Florianópolis
dc.typeTrabajo de grado
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record