dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | Salazar Arrieta, Fernando / Director | |
dc.contributor.author | Calderón Robledo, Felipe | |
dc.contributor.author | Flórez Rubio, Luis Hernando | |
dc.contributor.author | González Silva, Julio Cesar | |
dc.date.accessioned | 2018-08-08T04:50:13Z | |
dc.date.available | 2018-08-08T04:50:13Z | |
dc.date.issued | 2015-02-02 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3373 | |
dc.description.abstract | Este trabajo proporciona elementos significativos para un proceso de distribución,
toda vez que se propone una estrategia que permite el mejoramiento en la entrega
de pedidos de venta directa en zonas de difícil acceso.
Para dar comienzo a este trabajo se realizó un estado del arte, donde se
presentan algunos antecedentes relacionados con la experiencia de envío de
paquetes y envíos express en Colombia y su proceso de distribución y entrega; así
como el negocio de la venta directa en Centroamérica, Suramérica y Colombia.
Se tomó como base y piloto algunas zonas de Bogotá que estadísticamente
evidenciaron ser las de mayor índice de problemáticas para la labor de entrega.
Específicamente la zona de Bosa, por ser la que más afecta el nivel de servicio de
entrega de paquetes de venta directa. Finalmente se formula una estrategia para
el mejoramiento del nivel de servicio de entrega directa donde se exponen varias
alternativas que podrían ser implementadas.
La propuesta plasmada en este documento es desarrollar una estrategia para el
mejoramiento del proceso de entrega de pedidos de venta directa en una zona de
difícil
acceso,
con
base
en
las
variables
y
mecanismos
de
manejo
y
retroalimentación de situaciones de entrega, que disminuya la variación en el nivel
de servicio de la zona.
Se evidenció la disposición de algunos líderes, supervisores y operarios
involucrados en el proceso de distribución en la empresa ABC no solo para
responder las entrevistas realizadas, sino para aceptar los resultados del estudio,
las observaciones y recomendaciones formuladas, lo que permitió aseverar la
viabilidad del proyecto y su validación en la zona seleccionada en la ciudad de
Bogotá, así como su aplicabilidad no solo en la empresa ABC sobre la cual se
basó el estudio, sino en cualquier empresa que maneje distribución de este tipo de
productos en zonas que tengan como característica ser de difícil acceso. | |
dc.description.abstract | This project provides significant elements for a distribution process, based
on a strategy for improving the delivery of orders of direct sales in hard
access areas.
8
To start this project, a state of the art have been made, where it shows
some related experience sending parcels and express shipments in
Colombia and their distribution and delivery process; as the business of
direct selling in Central America, South America and Colombia. Some
Bogota areas have been taken as a basis and pilot because these areas
showed the most problematic index of delivery. Specifically Bosa area which
is the zone that most affects the level of service of the package delivery of
direct selling. Finally, a strategy is formulated in order to improving the level
of service of direct delivery, where several activities are proposed and could
be implemented.
The proposal embodied in this paper is to develop a strategy for improving
the delivery of orders of direct sales in hard access areas, based on
variables and handling mechanics, and feedback of delivery situations in
order to decrease the variation in the level of service in the area.
The willingness of some leaders, supervisors and workers involved in the
process of distribution on the company ABC was evident not only to respond
interviews but also to accept the results of the study, the observations and
recommendations, allowing ascertain the viability of the project and its
validation in the target area in the city of Bogota, and their applicability not
only in the company ABC where the study was based, but also any
company that handles distribution of such products in areas that have the
feature to be inaccessible. | eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Logística empresarial | |
dc.subject | Logística de distribución urbana | |
dc.subject | Transporte | |
dc.subject | Red de valor | |
dc.subject | Venta directa | |
dc.subject.lcc | Urban logistics distribution | eng |
dc.subject.lcc | Transport | eng |
dc.subject.lcc | Value chain | eng |
dc.subject.lcc | Direct sales | eng |
dc.title | Propuesta estratégica para el mejoramiento del proceso de entrega de pedidos de venta directa en zonas urbanas de difícil acceso. Caso empresa ABC en la localidad de Bosa | |
dc.type.spa | Tesis | |
dc.type | MasterThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.creator.degree | | |
dc.publisher.program | Maestria en Gestión de Redes de Valor y Logística | |
dc.publisher.department | Facultad Ciencias Sociales y Empresariales. | |