Show simple item record

dc.rights.licensePor medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano
dc.contributor.authorAnzola Camargo, Ana Maríaes
dc.date.accessioned2018-07-27T02:30:52Z
dc.date.available2018-07-27T02:30:52Z
dc.date.issued2015-05-06
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/330
dc.description.abstractEl mercado actual competitivo ha conducido a las empresas a ampliar los canales de distribución por los cuales ofertan sus productos atacando con estrategias de marketing, planteando modelos de comercio que permitan la expansión a un mercado virtual siendo competitivo con productos de alta calidad, usando como referencia el modelo metodológico del Diamante de Porter para hacer el análisis de cada uno de los determinantes. Aplicar la metodología de Michael Porter - Diamante según las condiciones de los factores como son el manejo adecuado de los recursos e insumos tecnológicos, de infraestructura, capital físico y virtual, humano y financiero, mano de obra, tierra, conocimiento, entre otros. Para atender las condiciones de la demanda, las necesidades de los clientes virtuales para convertirlos en potenciales, las exigencias de los consumidores generan una competencia agresiva, lo que fomenta la presión por la innovación y mejoras, factor al que se responde con la estrategia de mercadeo para la apertura de un nuevo nicho (Internet), fomentando ventajas competitivas, estrategias de comercialización para llegar directamente al cliente (B2C), apoyo en los proveedores con productos de calidad, para evitar que los productos se conviertan en sustitutos. La creación de la página web para convertirlo en el nuevo canal de comercialización de los productos del inventario de Fix Movil, ofertando los productos a través de imágenes llamativas, con un diseño en el sitio web diferenciador por su adaptabilidad a ser visible fácilmente (Responsive Design) y ajustable a cualquier dispositivo móvil inteligente con acceso a Internet para obtener información acerca de los productos y las actividades de la empresa. Crear el sitio web no solo abrirá canales de distribución, atraerá nuevos clientes lo que generara incremento en las ventas generando utilidades y beneficios tangibles, haciendo una buena gestión de esta herramienta se logra una alta eficiencia en la productividad.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.publisherUniversidad Piloto de Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceinstname:Universidad Piloto de Colombia
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional RE-pilo
dc.subjectAdministración de empresas
dc.subjectComercio electrónico
dc.subjectMejoramiento de negocioes
dc.titlePlan de mejoramiento para la comercialización electrónica de productos importados para dispositivos móviles intleligentes por la empresa Fix Móvil
dc.type.spaTrabajo de grado
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record