dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | Bárcenas Sandoval, Jairo Enrique / Director | |
dc.contributor.author | Giraldo Chivatá, Miguel Ángel | |
dc.contributor.author | Lievano García, Julián Andrés | |
dc.date.accessioned | 2018-08-06T05:21:36Z | |
dc.date.available | 2018-08-06T05:21:36Z | |
dc.date.issued | 2017-08-25 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3189 | |
dc.description.abstract | El índice de calidad ambiental urbana para la localidad de Kennedy tiene como objetivo mostrar la interrelación del conjunto de factores humanos y ambientales que inciden favorable o desfavorable en los habitantes de la localidad de Kennedy. En el informe nacional de calidad ambiental urbana se consolidan los resultados para la localidad de Kennedy en Bogotá. A partir de la calidad ambiental se genera una imagen de la localidad y es percibida y valorada, se busca un beneficio social, por ello surge la necesidad de medir estos datos. La implementación del ICAU sirve para medir en que aspectos se está fallando lo cual
permite: • Evaluar el comportamiento de la localidad. • Incidir en el comportamiento de la sociedad mediante la comunicación de resultados. Para la localidad de Kennedy se recolectaron 13 de los 16 indicadores para realizar el cálculo. Se obtuvo una calificación baja de 35.1 a consecuencia se hace necesario formular acciones para el mejoramiento de los impactos que están afectando al medio a través de unas fichas
con actividades para reducir los impactos negativos. | es |
dc.description.abstract | The urban environmental quality index for the Kennedy locality aims to show the interrelation of the group of human and environmental factors that favorably or unfavorably affect the inhabitants of this location.
In the National Report on Urban Environmental Quality, the results for the suburb of Kennedy in Bogota, are consolidated
From the environmental quality, an image of the locality is generated that is perceived and valued, seeking with this a social benefit. Hence the need to measure these data carefully
The implementation of the ICAU serves to measure in which aspects is failing, which allows: Assess the tendencies of the locality
Focus on the behavior of society by sharing results
For the locality of Kennedy 13 of the 16 indicators were collected to make the calculation
A low score of 35.1was obtained. As a result, it is necessary to formulate actions for the improvement of the impacts that are affecting this situation. | eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Calidad ambiental | es |
dc.subject | Gestión ambiental | es |
dc.subject | Beneficio social | es |
dc.subject | Impacto social | es |
dc.subject | Environmental quality | eng |
dc.subject | Environmental management | eng |
dc.subject | Social benefit | eng |
dc.subject | Social impact | eng |
dc.title | Implementación de la calidad ambiental urbana (ICAU) en
la localidad de Kennedy, Bogotá | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.publisher.program | Especializacion en Gestión Ambiental Urbana | |
dc.publisher.department | Facultad de Ciencias Ambientales. | |