Search
Now showing items 1-10 of 169
Implementación del observatorio de desarrollo sostenible (SIBIM) para el municipio de Melgar
(2004)
La transformación ambiental, poblacional, económica, y social que ha tenido nuestro planeta, ha generado una preocupación tardía en algunos países en cuanto a estos temas. Algunos de ellos, han implementado temas como el ...
Impacto urbano sobre los humedales en la sabana de Bogotá
(2004)
El ecosistema de la Sabana giraba en torno a su riqueza hídrica, aspecto que no se tuvo ni se
tiene en cuenta en el momento de hacer ciudad.
Por qué “ciudad” no sólo es ganarle terreno a lo sub-urbano alterando los ...
Análisis y recomendaciones sobre impactos ambientales generados por ocupación del espacio público en el barrio 20 de Julio, los días domingo
(2009)
El fenómeno que se presenta en el Barrio 20 de Julio por la ocupación del
espacio publico los días domingo, para el desarrollo de distintas
actividades, con motivo de la celebración de ceremonias religiosas en la
iglesia ...
Retos de Colombia para construir comunidades y ciudades sostenibles
(Universidad Piloto de Colombia, 2017-04-25)
Actualmente se está experimentando la mayor ola de crecimiento urbano de la historia, en la actualidad hay 3300 millones de personas viviendo en zonas urbanas. Para 2030, se prevé que este número alcance los 5000 millones. ...
Propuesta del parque ecoeficiente industrial del cuero: como elemento urbano que contribuye a la disminución de vertimientos causados por los procesos industriales de las curtiembres en los municipios de Villapinzón y Chocontá, Cundinamarca
(Universidad Piloto de Colombia, 2017-02-07)
Sobre la cuenca alta del río Bogotá a la altura de los municipios de Villapinzón y
Chocontá se desarrolla una de las actividades económicas más contaminantes del medio ambiente, la industria de transformación de piel en ...
Instrumento para evaluación de las medidas de mitigación de ruido en la localidad de Fontibón, en virtud de la modificación de la licencia ambiental del Aeropuerto Internacional El Dorado
(Universidad Piloto de Colombia, 2017-02-07)
Al Aeropuerto Internacional El Dorado Luis Carlos Galán Sarmiento, se le autorizó
licencia ambiental ordinaria el 07 de noviembre de 1995 para la ejecución de obras de construcción y operación de la segunda pista, y desde ...
Estrategia para la reducción de la contaminación ambiental en el municipio de Paipa, soportada en el índice de calidad ambiental urbana - ICAU. Implementación del índice de calidad ambiental urbana en pro de mejorar la calidad ambiental del municipio de Paipa
(Universidad Piloto de Colombia, 2017-04-25)
El casco urbano del municipio de Paipa debido a su configuración urbana se clasifica como un pequeño municipio, que ha entendido que dentro de sus debilidades se cuenta con una muy mal estadística a nivel departamental, ...
Formulación de una propuesta de movilidad multimodal no motorizada entre las unidades de planeamiento zonal Bosa Central y Bosa Occidental, Bogotá D.C., que reduzca los tiempos de desplazamiento entre las piezas urbanas
(Universidad Piloto de Colombia, 2015-02-05)
La presente investigación explora las posibilidades de movilidad multimodal no
motorizada, en las unidades de planeamiento zonal Bosa Central y Bosa Occidental de la
localidad de Bosa. Realizando una mirada desde el ...
Formulación de una propuesta de articulación de espacios públicos y conectividad urbana en la localidad de suba-UPZ britalia en la ciudad de bogotá
(Universidad Piloto de Colombia, 2015-08-12)
En este documento se aborda desde la propuesta de articulación de estructuras
urbanas espaciales, una problemática de carencia y mal estado de los lugares públicos en la UPZ Britalia, donde se generan problemáticas de ...
Análisis técnico de buenas prácticas ambientales urbanas en el servicio público domiciliario de alcantarillado
(Universidad Piloto de Colombia, 2015-07-28)
Las buenas prácticas ambientales son un conjunto de acciones o medidas que pretenden reducir el impacto ambiental de origen negativo, causado básicamente por los procesos productivos a través de cambios en la organización ...