dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | González Sánchez, Lennin Yair / Asesor | es |
dc.contributor.author | Bolaño Truyol, Audith María | |
dc.contributor.author | Perdomo Capote, Carlos Eduardo | |
dc.contributor.author | Quintana Tocora, Julieth Rosario | |
dc.contributor.author | Quintana Tocora, Jenny Fabiola | |
dc.date.accessioned | 2018-08-06T05:05:56Z | |
dc.date.available | 2018-08-06T05:05:56Z | |
dc.date.issued | 2017-02-01 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3127 | |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación consiste en reconocer algunos efectos sociales y
económicos en el marco de la empleabilidad en personas vinculadas a la Ruta de
Reintegración gestionada por la Agencia Colombiana para la Reintegración durante el
segundo semestre del año 2015 y que se desmovilizaron de algún grupo armado
colombiano.
La investigación se realizó desde un modelo cualitativo por medio de entrevistas
semiestructuradas las cuales suministraron, en primer momento el conocimiento del
proceso de desarrollo de un reintegrado en Colombia y en segundo lugar conocer las
oportunidades laborales que un desmovilizado cuenta en el ámbito laboral actual, con
esto nos permiten identificar que el desconocimiento sobre la ruta de reintegración
gestionada por la ACR juega un papel importante y la responsabilidad que como
colombianos tenemos frente al desarrollo del mismo no es suficiente para garantizar la
efectividad esperada.
Lo anterior permite reconocer la fuerte tarea frente al proceso, tanto de socialización
como de sensibilización que se viene llevando a cabo en Colombia, referente a la ruta de
reintegración que maneja la ACR y las oportunidades que se generan de ella para todas
las personas que se encuentran en el proceso de reintegración y que desean una nueva
vida tanto social como económica. | es |
dc.description.abstract | The objective of this research is to recognize some social and economic effects in the
framework of employability in people linked to the Route of Reintegration managed by
the Colombian Agency for Reintegration during the second half of 2015 and who
demobilized from some armed group Colombian.
The research was carried out from a qualitative model through semi-structured
interviews which provided, in the first moment, the knowledge of the process of
development of a reintegrated in Colombia and secondly to know the employment
opportunities that a demobilized person has in the current work environment, That
ignorance about the reintegration route managed by the ACR plays an important role and
the responsibility that we as Colombians have in the development of the same is not
enough to guarantee the expected effectiveness.
This allows us to recognize the strong task facing the process, both socialization and
awareness that is being carried out in Colombia, regarding the route of reintegration
handled by the ACR and the opportunities that are generated from it for all people who
are in the process of reintegration and want a new life, both social and economic | Eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Desmovilización - Colombia | es |
dc.subject | Postconflicto en Colombia | es |
dc.subject | Conflicto armado - Colombia | es |
dc.subject | Desmovilizados - Sector público | es |
dc.subject | Emprendimiento - Desmovilizados | es |
dc.subject | Demobilization - Colombia | Eng |
dc.subject | Post-conflict in Colombia | Eng |
dc.subject | Armed conflict - Colombia | Eng |
dc.subject | Demobilized - Public sector | Eng |
dc.subject | Entrepreneurship - Demobilized | Eng |
dc.title | Efectos sociales y económicos en el marco de la empleabilidad de algunas personas vinculadas al proceso de reintegración de la ACR de Bogotá, en el segundo semestre del año 2015 | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.publisher.program | Especializacion en Gestión Humana de las Organizaciones | |
dc.publisher.department | Facultad de Ciencias Humanas. | |