Show simple item record

dc.rights.licensePor medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano
dc.contributor.advisorMoreno Vela, Alba Lucia / Asesora
dc.contributor.authorChaves Rodríguez, Diana Carolina
dc.contributor.authorPerea Paredes, Adriana
dc.contributor.authorQuintero Forero, Adriana Constanza
dc.date.accessioned2018-08-06T05:05:55Z
dc.date.available2018-08-06T05:05:55Z
dc.date.issued2014-05-12
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3121
dc.description.abstractEl proyecto hace un recorrido por algunos modelos existentes que permiten conocer el proceso de capacitación. Se revisaron propuestas como las realizadas por Werher y Davis, Dessler, Bohlander, Gómez Mejía y Cuesta, donde resaltan la importancia de realizar una planeación, seguir un plan y hacer una medición al proceso para medir el impacto generado. El análisis de esas propuestas, así como de las entrevistas realizadas, fueron base para diseñar un modelo de capacitación ajustado a una pyme. Este modelo ayudará a generar valor a través de las personas, así mismo introduce aspectos fundamentales como el análisis de entorno externo e interno, el apoyo de las mesas de trabajo dentro de la pyme, teniendo como eje a la organización, los procesos y las personas.es
dc.description.abstractThe project covers some existing model to know the training process. Proposals such as made by Werher and Davis, Dessler, Bohlander, Gómez Mejía Gómez and Cuesta, which highlight the importance of a planning, follow a plan, and to make a measurement process to measure the impact generated were reviewed. The analyses of these proposals, as well as interviews, were the basis for designing a training model. This model will help to generate value through people, also introduces fundamental aspects such as the analysis of external and internal environment, the support of the working groups within the Small and Medium Enterprises (SMEs), whose axis is the organization, processes and people.Eng
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Piloto de Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceinstname:Universidad Piloto de Colombia
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional RE-pilo
dc.subjectCapacitación de personales
dc.subjectCrecimiento laborales
dc.subjectCalidad laborales
dc.subjectProceso de capacitaciónes
dc.subjectPersonnel trainingEng
dc.subjectJob growthEng
dc.subjectQuality of workEng
dc.subjectTraining processEng
dc.titleModelo de capacitación para el personal de una PYME colombiana
dc.type.spaTrabajo de grado
dc.typebachelorThesis
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.publisher.programEspecializacion en Gestión Humana de las Organizaciones
dc.publisher.departmentFacultad de Ciencias Humanas.


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record