- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ciencias Humanas
- Especialización en Gestión Humana de las Organizaciones
- View Item
Estrategias para optimizar el proceso de comunicación de una compañía mediana de servicios petroleros

View/ Open
Date
2014-05-12Author
Moreno Caro, Yenny Tatiana.
Marulanda Aguirre, Elizabeth
Gallo Muñoz, Erika Nathalia
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de la investigación fue diseñar unas estrategias que permitieran optimizar los
procesos que se generan en la empresa estudiada, con el fin de aportar a la mejora de la
comunicación entre áreas y por ende, de la productividad de la misma. El estudio se
llevó a cabo desde un enfoque cualitativo, lo cual implicó la recolección de información
basados en técnicas como la entrevista semiestructurada. Seguido de esto, se analizaron
los datos recogidos en matrices y se categorizaron de tal forma que se pudiera identificar
la problemática actual de la empresa en temas de comunicación y establecer las
estrategias para aminorar dicha problemática. Con ello, se logró identificar no sólo la
importancia del proceso comunicativo para alcanzar las metas organizacionales, sino
para propender por un buen clima laboral, el cual resulta relevante a la hora de generar
resultados. Asimismo, se resalta el valor del trabajo en equipo como estrategia para
optimizar dicha comunicación y aminorar los re-procesos y demás dificultades del día a
día en la organización. The objective of the research was to design strategies that allow optimizing processes
generated in the studied company, in order to contribute to the improvement of
communication between areas and thus the productivity of the same. The study was
conducted from a qualitative approach, which involved the collection of information
based on techniques such as semi-structured interview. Following this, the data collected
in matrices were analyzed and categorized in a way that could identify the current
problems of the company in communication and establish strategies to mitigate this
problem. With this, it was possible to identify not only the importance of the
communication process to achieve organizational goals, but to incline for a good
working environment, which is relevant when generating results. Also, the value of
teamwork as a strategy to optimize the communication and reduce the rework and other
difficulties of everyday life in the organization is highlighted.